Estudio de factibilidad para la implementación de ganadería intensiva en el rancho ecológico San Andrés Marlon Andrés Alulema Albán y Marco Antonio Panchi Basantes
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 658 A471es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 658 A471es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001691 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Ingeniero Comercial); Salazar, Patricio; Dir.
1. Información general 2. Planteamiento del problema 3. Beneficiarios del proyecto 4. Marco teórico 5. Metodología 6. Análisis e interpretación de los resultados
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El estudio de factibilidad planteó comprobar la viabilidad de la implementación de un sistema de ganadería intensiva por el período de 5 años en el Rancho Ecológico San Andrés de la parroquia Pastocalle, cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi. Para ello se ha determinado la demanda insatisfecha que tiene le leche en el mercado nacional, dato que es necesario para determinar la viabilidad del incremento en la producción de la empresa. El área con la que se cuenta para la implementación del proyecto es de 3 Ha, de las cuales 2.93 Ha serán destinadas para el cultivo del pasto y el restante será destinado a la infraestructura. La cantidad de ganado productivo que se empleará en el proyecto es de 37 cabezas de ganado lechero, mismas que serán de raza Jersey y sus cruzas, las cuales generarán un promedio de producción de 14lts/vaca al día. Para la ejecución del proyecto se necesita de 0.080, mismos que serán financiados por una entidad bancaria a un plazo de 5 años. De los resultados obtenidos mediante los cálculos realizados se estima un VAN de 3,091.76 y una TIR de 33% por lo que el proyecto representa una importante oportunidad de inversión. Con los ingresos proyectados se ha obtenido flujos de caja positivos para el tiempo previsto, lo que permite tener una visión clara a futuro con respecto al desarrollo económico del proyecto y por tanto el proyecto se considera factible para implementarlo en la empresa
There are no comments on this title.