“Modelo de Gestión para la Carrera de Administración de Empresas De La Universidad Técnica de Cotopaxi” Jessica Valeria Reyes Changoluisa y Andrea Elizabeth Zhiña Altamirano
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 658 R4572mo
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 658 R4572mo (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001696 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Ingeniero Comercial); Cárdenas, Marcelo; Dir.
1. Información general 2. Planteamiento del problema 3. Beneficiarios del proyecto 4. Marco teórico 5. Metodología 6. Análisis e interpretación de los resultados
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
El proyecto de investigación propone implementar un modelo de Gestión para la carrera de Administración de Empresas, con el propósito de mejorar los procesos y apoyar la articulación de las funciones sustantivas de investigación, vinculación y docencia en este proyecto se especifican los procesos y actividades que facilitarán la planificación y la organización para alcanzar los objetivos propuestos como carrera, para lo cual se desarrolló en primer lugar un diagnóstico actual de la carrera que nos permite identificar en primera instancia sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que enfrenta. Para desarrollar este proyecto fue necesario revisar la fundamentación teoría en el que permita sustentar el camino a seguir, el desarrollar una recolección de información de fuentes primarias y secundarias, en las fuentes primarias se utilizó las técnicas de la entrevista para poder recabar la información. Trabajando directamente con los involucrados en cada proceso, esto sirvió para poder identificar los procesos y actividades que se desarrollan actualmente y también con ello proponer la mejora de las mismas para poder con facilidad alcanzar sus objetivos, con todo esta información se diseñó la propuesta de modelo de gestión para la carrera en el que consta de muchos elementos administrativos que permitan con facilidad avanzar la articulación de las funciones sustantivas de la carrera, beneficiando a la parte directiva, docentes y estudiantes.
There are no comments on this title.