Evaluación de los procesos administrativos contables e impacto socioeconómico del sistema municipal tarifado de estacionamiento de Latacunga (SIMTEL) Juliana Nataly Mera Romero y Diana Karolina Veitimilla Guanoquiza
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 657 M552ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 657 M552ev (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | T-001928 |
Incluye: CD-Rom y Anexos
Tesis (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Rueda, Mónica; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Diagnóstioco institucional. 3. Diseño y ejecución de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La investigación se enfocó en la Evaluación los Procesos Administrativos y Contables e Impacto Socioeconómico del Sistema Municipal Tarifado de Estacionamiento de Latacunga, pues la falta de conocimiento de los beneficios del control interno en la dependencia por parte de los administradores ocasiona dificultades debido a que no se dispone de procedimientos sobre el manejo de recursos económicos, también se consideró importante conocer la percepción de la ciudadanía acerca del sistema. Los métodos empleados para la recopilación de información fueron la entrevista, la encuesta y la observación tanto de documentos como procedimientos empleados en la entidad los que contribuyeron para detectar las irregularidades en cuanto a los procesos administrativos. Las conclusiones a las que se llegó con la investigación son que con la aplicación del Cuestionario de Control Interno se pudo conocer que el Sistema de Control Interno posee fortalezas pero también debilidades que pueden afectar a la consecución de los objetivos que persigue el departamento es por ello que se emitió un informe en el que se da a conocer detalladamente las novedades identificadas emitiendo recomendaciones que contribuirán al buen funcionamiento de SIMTEL y a través del análisis del Impacto socioeconómico del SIMTEL se logró conocer que es una entidad que busca brindar un servicio más no utilidad y que existe inconformidad de la ciudadanía por la forma de operar del mismo.
VA/vj
There are no comments on this title.