Image from Google Jackets

Creación de una farmacia en la parte sur de la cabecera cantonal de Saquisilí, provincia de Cotopaxi Raquel de los Angeles Vargas Salazar

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Administración de Empresas 2022Description: 135 páginas; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 658.02 V2972cr
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Aplicación y/o evaluación de la propuesta
Dissertation note: Maestría ( Administración de Empresas ); Borja, Yadira ; Dir. Summary: El presente trabajo de titulación tiene como finalidad proponer la creación de una farmacia en la parte sur de la cabecera cantonal de Saquisili, provincia de Cotopaxi, en donde se representa por tres etapas, cada uno constituye las actividades realizadas para la implementación de la farmacia, es por ello que en la introducción y en el primer capítulo se detalla la problemática que existe en el sector, la necesidad que tienen los habitantes de Saquisili y que los mismos no se encuentren perjudicados al gastar un dinero para viajar a un lugar alejado por adquirir un fármaco, considerando que este sector es el paso principal para llegar a la parroquia de Chantilin así como es un paso principal para pasar a Cuicuno, Toacaso y Sigchos, es por ello la importancia de la creación de una nueva farmacia en este sector y para ello se detallan los objetivos a ser alcanzados en el presente proyecto, donde nos facilitara conocer la fundamentación teórica de diferentes autores, así como realizar un estudio de mercado el cual nos permita conocer la situación actual de la oferta y demanda para la creación de la farmacia, es por ello que se determina un método de investigación de campo a través de las encuesta, donde se da a conocer que es necesario la implementación de una nueva farmacia, donde existe un porcentaje alto de compra de vitaminas, útiles de aseo y de productos en marca comercial y natural, siendo esto como referencia para poder desarrollar el proyecto en el Barrio centro del Cantón Saquisili provincia de Cotopaxi, para ello se desarrollara un análisis de resultados, donde nos permitirá enfocarnos al nicho de mercado, a donde nos dirigiremos. Para el segundo Capítulo consta un Estudio de Factibilidad, donde se considera la importancia de las características del mercado, un estudio técnico donde se especifica la ubicación de la nueva farmacia, el estudio administrativo mismo que se establece la creación de la marca, el personal que va estar involucrado y sus funciones a realizar, el estudio financiero para conocer si es viable o no la inversión en la farmacia considerando que se obtiene una Tasa de Interés de Retorno positivo de 14,26% y un Valor Actual Neto de
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 658.02 V2972cr (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001103

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Borja, Yadira ; Dir.

1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Aplicación y/o evaluación de la propuesta

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo de titulación tiene como finalidad proponer la creación de una farmacia en la parte sur de la cabecera cantonal de Saquisili, provincia de Cotopaxi, en donde se representa por tres etapas, cada uno constituye las actividades realizadas para la implementación de la farmacia, es por ello que en la introducción y en el primer capítulo se detalla la problemática que existe en el sector, la necesidad que tienen los habitantes de Saquisili y que los mismos no se encuentren perjudicados al gastar un dinero para viajar a un lugar alejado por adquirir un fármaco, considerando que este sector es el paso principal para llegar a la parroquia de Chantilin así como es un paso principal para pasar a Cuicuno, Toacaso y Sigchos, es por ello la importancia de la creación de una nueva farmacia en este sector y para ello se detallan los objetivos a ser alcanzados en el presente proyecto, donde nos facilitara conocer la fundamentación teórica de diferentes autores, así como realizar un estudio de mercado el cual nos permita conocer la situación actual de la oferta y demanda para la creación de la farmacia, es por ello que se determina un método de investigación de campo a través de las encuesta, donde se da a conocer que es necesario la implementación de una nueva farmacia, donde existe un porcentaje alto de compra de vitaminas, útiles de aseo y de productos en marca comercial y natural, siendo esto como referencia para poder desarrollar el proyecto en el Barrio centro del Cantón Saquisili provincia de Cotopaxi, para ello se desarrollara un análisis de resultados, donde nos permitirá enfocarnos al nicho de mercado, a donde nos dirigiremos. Para el segundo Capítulo consta un Estudio de Factibilidad, donde se considera la importancia de las características del mercado, un estudio técnico donde se especifica la ubicación de la nueva farmacia, el estudio administrativo mismo que se establece la creación de la marca, el personal que va estar involucrado y sus funciones a realizar, el estudio financiero para conocer si es viable o no la inversión en la farmacia considerando que se obtiene una Tasa de Interés de Retorno positivo de 14,26% y un Valor Actual Neto de 733,80 siendo estos resultado favorables y recuperables para la creación de la nueva farmacia y por último sin dejar a un lado y el más importante es el estudio Legal donde se considera la documentación gubernamental que se debe considerar antes de la apertura. Y ya en la parte final se menciona la aplicación o validación de la propuesta establecido por un docente Universitario.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec