Image from Google Jackets

Plan de negocios para la creación de la empresa Verner, dedicada a la producción y comercialización de productos cosméticos naturales, dirigido a mujeres del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi Pamela Elizabeth Yugsi Pastuña

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022Description: 143 páginas; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 658.02 Y948pa
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Aplicación y/o evaluación de la propuesta
Dissertation note: Maestría ( Administración de Empresas ); Veintimilla, Jirma ; Dir. Summary: La cosmética actual vive una evolución imparable porque dejó de ser un mundo de promesas e ilusiones para convertirse en una ciencia ligada a la investigación, la innovación y los resultados convincentes. En tal sentido, el presente proyecto tiene como objetivo desarrollar un plan de negocios para la creación de la empresa VERNER dedicada a la fabricación y comercialización de productos cosméticos naturales dirigidos a mujeres latacungueñas, para lo cual se investigó de manera teórica proyectos relacionados a planes de negocio, estableciendo al modelo de negocio Canvas como el lienzo más adecuado para el desarrollo del proyecto. En la investigación de mercados se determinó la aceptación de los productos VERNER obteniendo un 94% de predisposición para la compra del producto cosmético natural bombas efervescentes a base de Neem con sus tres presentaciones, información obtenida a través de la ejecución de encuestas y grupo focal aplicadas al segmento de mercado, siendo un estudio investigativo de tipo cualitativo y cuantitativo, estos enfoques permitieron sintetizar la información e interpretarla, estimando así, una demanda potencial insatisfecha en el mercado cosmético. En el análisis técnico se estimó una capacidad instalada de 23 040 unidades anuales. Para finalizar, la valuación aproximada del emprendimiento es de
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 658.02 Y948pa (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001104
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRIA 658.02 V843mo Modelo de Gestión de Calidad para la Florícola AGRINAG S.A., de la provincia de Cotopaxi | Katiana Del Carmen Viteri Ortiz MAESTRÍA 658.02 V864in Inteligencia Emocional e Intención de Emprendimiento en Estudiantes de Instituciones Públicas de Educación Superior Tecnológicas Ecuatorianas. | Karla Stephanie Vizcaíno Cárdenas MAESTRÍA 658.02 Y22pl La planificación estratégica como herramienta de competitividad en la industria láctea de Cotopaxi. MAESTRIA 658.02 Y948pa Plan de negocios para la creación de la empresa Verner, dedicada a la producción y comercialización de productos cosméticos naturales, dirigido a mujeres del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi | Pamela Elizabeth Yugsi Pastuña MAESTRÍA 658.02 Z24ge La gestión organización como herramienta impulsora de competitividad Y sostenibilidad productiva en comunidades agrícolas ecuatorianas. MAESTRÍA 658.02 Z24in La Inteligencia emocional e intención de emprendimiento en los estudiantes universitarios en la Carrera de Administración en la Universidad Técnica de Cotopaxi | Carlos Manuel Zambrano Loja MAESTRIA 658.02 Z35po Propuesta de un modelo de Diseño Organizacional para el Instituto Superior Tecnológico Cotopaxi, año 2020 | María Gabriela Zapata García

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Veintimilla, Jirma ; Dir.

1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Aplicación y/o evaluación de la propuesta

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La cosmética actual vive una evolución imparable porque dejó de ser un mundo de promesas e ilusiones para convertirse en una ciencia ligada a la investigación, la innovación y los resultados convincentes. En tal sentido, el presente proyecto tiene como objetivo desarrollar un plan de negocios para la creación de la empresa VERNER dedicada a la fabricación y comercialización de productos cosméticos naturales dirigidos a mujeres latacungueñas, para lo cual se investigó de manera teórica proyectos relacionados a planes de negocio, estableciendo al modelo de negocio Canvas como el lienzo más adecuado para el desarrollo del proyecto. En la investigación de mercados se determinó la aceptación de los productos VERNER obteniendo un 94% de predisposición para la compra del producto cosmético natural bombas efervescentes a base de Neem con sus tres presentaciones, información obtenida a través de la ejecución de encuestas y grupo focal aplicadas al segmento de mercado, siendo un estudio investigativo de tipo cualitativo y cuantitativo, estos enfoques permitieron sintetizar la información e interpretarla, estimando así, una demanda potencial insatisfecha en el mercado cosmético. En el análisis técnico se estimó una capacidad instalada de 23 040 unidades anuales. Para finalizar, la valuación aproximada del emprendimiento es de 6 486,87, su proyección establece una Tasa Interna de Retorno (TIR) y Valor Actual Neto (VAN) positivos demostrando la viabilidad del proyecto, aportando al desarrollo socioeconómico provincial, mediante la generación de fuentes de empleo en conjunto habitacional “Nuevo Amanecer” otorgado por el programa “Casa para todos” en el cantón Pujilí.

Posgrados ;

Administración de Empresas,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec