Control interno en el área de inventario en el Almacén ´Súper Pato´ del Cantón La Maná, Provincia de Cotopaxi, año 2020. Lady Janeth Muñoz Velez y Damaris Belen Zamora Velez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 657 M9719co
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 657 M9719co (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000443 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Licenciado en Contabilidad y Auditoría); Oña, Brenda; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a objetivos. 8. Fundamentación científica técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología de la Investigación. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (social, técnico, económico). 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El control interno se enfoca hacia el plan de la organización, métodos y procedimientos que hacen que la planificación de la empresa y el control de operaciones resulte más fácil de ejecutar y del mismo modo promueva que las operaciones sean más eficientes La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el control interno en el área de inventarios en el Almacén Súper Pato del cantón la Maná año 2020, basado en los fundamentos del modelo COSO I. Para este efecto fue necesario emplear la investigación bibliográfica, de campo y descriptiva y los métodos inductivo, deductivo y analítico, tenido una población un gerente propietario, 12 empleados y 350 clientes. Mediante el diagnóstico situacional del área de inventarios se identificó puntos críticos como no contar formalmente con un direccionamiento estratégico, no disponer de un organigrama, ni un manual de funciones que orienten el accionar del personal, el cual recibe capacitaciones esporádicas, no se han establecido procedimientos y políticas generales para el manejo del área de inventarios, en tanto que la evaluación del control interno, empleando la metodología del COSO I, reflejó un nivel de confianza global de moderado con el 61,66% y el nivel de riesgo bajo con el 38,34% los cuales fueron expuestos a través de un informe final con los hallazgos y sus respectivas recomendaciones. Con los antecedentes del diagnóstico previo se propuso el diseño de un manual de control interno que estuvo conformado por la misión, visión, valores individuales, corporativos, además contemplo políticas internas, manual de funciones y procedimientos que favorezca la gestión eficiente del inventario del Almacén Súper Pato.
Facultad de Ciencias Administrativas,
Carrera de Licenciatura en Contabilidad y Auditoría CPA
VA/ag
There are no comments on this title.