Image from Google Jackets

Modelo de Responsabilidad Social Empresarial para el MIES provincia de Cotopaxi Sandra Ángela Elizalde Cárdenas

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Administración de Empresas, 2022Description: 61 páginas; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 658.02 E434md
Online resources:
Contents:
1. Fundamnetación teórica 2. Propuesta 3. Validación de la propuesta
Dissertation note: Maestría ( Administración de Empresas ); Vásquez, Edwin ; Dir. Summary: La Responsabilidad Social Empresarial es importante en los actuales momentos porque facilita y permite la integración voluntaria de las operaciones y relaciones hacia los clientes externos e internos de las empresas con las preocupaciones sociales y ambientales; pues su incidencia es directa en la gestión ética de los procesos, ya que se acopla al direccionamiento estratégico de todo tipo de organizaciones, a través de los principios sobre los cuales trabaja; por lo tanto el presente trabajo investigativo tiene como objetivo determinar elementos que se articulan con los principios de la norma internacional ISO 26000 RSE, para estructurar la propuesta de Modelo de Responsabilidad Social Empresarial ajustado a las necesidades del Mies-Cotopaxi y de sus stakeholders, con la intención de aportar en la resolución del problema del inadecuado manejo de principios de responsabilidad social de los servidores públicos de Inclusión Social, para lo cual se aplicó una metodología de recolección de datos estadísticos, mediante encuestas al personal Técnico y Operativo, para realizar el diagnóstico de la situación actual en la ejecución de los procesos; se determinó que se deben fortalecer los mismos en las dimensiones: Valores Éticos y Transparencia, Usuario Interno (servidores y funcionarios), Relaciones con los usuarios externos, Relaciones con la comunidad, Medioambiente, por lo que el Modelo de RSE orienta acciones y actividades alineadas a los procesos internos de prestación de Servicios Sociales, lo que permitirá garantizar atenciones de calidad a los usuarios y el desempeño eficiente de las funciones.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 658.02 E434md (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001122
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRIA 658.02 C961et Estrategias de marketing para microempresas comercializadoras de productos autoadhesivos caso PYME MAPLAS. MAESTRIA 658.02 D946cr Creación de una heladería en base a crema y queso en la ciudad Latacunga, parroquia Belisario Quevedo | Lady Estefania Duque Mora MAESTRIA 658.02 E288et Estrategias de marketing para la comercialización de los productos artesanales de la asociación de productores artesanales La Victoria ( APAV), parroquia La Victoria del cantón Pujilí. MAESTRIA 658.02 E434md Modelo de Responsabilidad Social Empresarial para el MIES provincia de Cotopaxi | Sandra Ángela Elizalde Cárdenas MAESTRIA 658.02 E655me Mejora continua en las organizaciones a partir de la satisfacción de los stakeholders internos. Caso Universidad Técnica de Cotopaxi. MAESTRÍA 658.02 E74mo Modelo de gestión Lean Manufacturing como herramienta para mejorar la productividad en Ciauto. Cía. Ltda. | Juan Carlos Escobar Jácome MAESTRIA 658.02 E774mo Modelo de gestión administrativa basada en Balanced Scorecard en la compañía de transporte de turismo Cottullari S.A. | Marianela Alexandra Espín Riofrio

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Vásquez, Edwin ; Dir.

1. Fundamnetación teórica 2. Propuesta 3. Validación de la propuesta

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La Responsabilidad Social Empresarial es importante en los actuales momentos porque facilita y permite la integración voluntaria de las operaciones y relaciones hacia los clientes externos e internos de las empresas con las preocupaciones sociales y ambientales; pues su incidencia es directa en la gestión ética de los procesos, ya que se acopla al direccionamiento estratégico de todo tipo de organizaciones, a través de los principios sobre los cuales trabaja; por lo tanto el presente trabajo investigativo tiene como objetivo determinar elementos que se articulan con los principios de la norma internacional ISO 26000 RSE, para estructurar la propuesta de Modelo de Responsabilidad Social Empresarial ajustado a las necesidades del Mies-Cotopaxi y de sus stakeholders, con la intención de aportar en la resolución del problema del inadecuado manejo de principios de responsabilidad social de los servidores públicos de Inclusión Social, para lo cual se aplicó una metodología de recolección de datos estadísticos, mediante encuestas al personal Técnico y Operativo, para realizar el diagnóstico de la situación actual en la ejecución de los procesos; se determinó que se deben fortalecer los mismos en las dimensiones: Valores Éticos y Transparencia, Usuario Interno (servidores y funcionarios), Relaciones con los usuarios externos, Relaciones con la comunidad, Medioambiente, por lo que el Modelo de RSE orienta acciones y actividades alineadas a los procesos internos de prestación de Servicios Sociales, lo que permitirá garantizar atenciones de calidad a los usuarios y el desempeño eficiente de las funciones.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec