Modelo de Responsabilidad Social Empresarial para el MIES provincia de Cotopaxi Sandra Ángela Elizalde Cárdenas
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 658.02 E434md
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 658.02 E434md (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001122 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y anexos
Maestría ( Administración de Empresas ); Vásquez, Edwin ; Dir.
1. Fundamnetación teórica 2. Propuesta 3. Validación de la propuesta
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La Responsabilidad Social Empresarial es importante en los actuales momentos porque facilita y permite la integración voluntaria de las operaciones y relaciones hacia los clientes externos e internos de las empresas con las preocupaciones sociales y ambientales; pues su incidencia es directa en la gestión ética de los procesos, ya que se acopla al direccionamiento estratégico de todo tipo de organizaciones, a través de los principios sobre los cuales trabaja; por lo tanto el presente trabajo investigativo tiene como objetivo determinar elementos que se articulan con los principios de la norma internacional ISO 26000 RSE, para estructurar la propuesta de Modelo de Responsabilidad Social Empresarial ajustado a las necesidades del Mies-Cotopaxi y de sus stakeholders, con la intención de aportar en la resolución del problema del inadecuado manejo de principios de responsabilidad social de los servidores públicos de Inclusión Social, para lo cual se aplicó una metodología de recolección de datos estadísticos, mediante encuestas al personal Técnico y Operativo, para realizar el diagnóstico de la situación actual en la ejecución de los procesos; se determinó que se deben fortalecer los mismos en las dimensiones: Valores Éticos y Transparencia, Usuario Interno (servidores y funcionarios), Relaciones con los usuarios externos, Relaciones con la comunidad, Medioambiente, por lo que el Modelo de RSE orienta acciones y actividades alineadas a los procesos internos de prestación de Servicios Sociales, lo que permitirá garantizar atenciones de calidad a los usuarios y el desempeño eficiente de las funciones.
There are no comments on this title.