Determinación de la calidad del aire producto de la combustión del parque automotor a diesel en base a la modelación de datos obtenidos en investigaciones con el opacímetro en la ciudad de Latacunga. Absalón Oscar Ramírez Flores.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 333.7 R1731de
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 333.7 R1731de (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002160 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: MEDIO AMBIENTE / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente): Daza, Oscar; Dr.
1. Introducción. 2. Justificación. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Preguntas científicas. 8. Metologías, técnicas, métodos, instrumentos. 9. Análisis y discusión de los resultados. 10. Estratégias para la propuesta del proyecto de mitigaciones. 11. Conclusiones. 12. Recomendaciones. 13. Bibliografía.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La concentración de contaminantes en el área local alcanza un nivel muy elevado, especialmente en el centro de la ciudad de Latacunga, donde el tráfico de vehículos es muy denso, lo que afecta la salud de los residentes y los diferentes componentes del ecosistema urbano, microclima y clima e hidrología. De acuerdo con el (IEC) estima que en la provincia de Cotopaxi se registró 54.356 vehículos durante el año 2015, de los cuales 26.653 son de motor a diésel. Estos vehículos generan opacidad a partir de sus escapes y ocasionan un gran impacto ambiental en el aire de la ciudad, para determinar su calidad ambiental se empleó una base de datos obtenidos de investigaciones previas de dos parroquias urbanas San Buenaventura e Ignacio flores donde se usó el software SPSS para hacer la modelación respectiva y correlaciones de las variables obteniendo asi que de un total de 252 vehículos analizados, el 47,2% (119) cumplen con los parámetros de opacidad establecido en la norma NTE INEN 2207:2002, mientras que el 52,8% (133) no lo cumple, indicando que la calidad de aire en el cantón Latacunga se encuentra en riesgo por el mediano aumento del parque automotor ya que un porcentaje significativo de vehículos a diésel muestreados exceden con los límites máximos permitidos de opacidad, Una vez analizados los datos obtenidos de los tres tipos de regresión se determinó que los datos se ajustan de mejor manera a la regresión no lineal cúbica, debido a que presentan un R2 de 0,609, es decir que el kilometraje del vehículo va a influenciar en un 60,9% en los valores de opacidad de los mismos, existen otros factores que inciden en la emanación de opacidad de los automotores a diésel, como cambio de filtros de aceite y diésel.
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;
Carrera de Ingeniería en Medio Ambiente,
Ingeniería en Medio Ambiente
There are no comments on this title.