Sistematización de los procesos de monitoreo de la calidad del aire desarrollados en el cantón Latacunga. Lisbeth Mireya Vasquez Camalle.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 333.7 V335si
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 333.7 V335si (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002189 |
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Ortiz, Marconi; Dir
1. Información general. 2. Introducción. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto de investigación. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
Cada año en todo el mundo la exposición a la contaminación del aire causa 7 millones de muertes prematuras y la disminución de los años de vida humana. Uno de los problemas ocasionados por las grandes concentraciones urbanas es la contaminación atmosférica, que se ha venido dando en los últimos años debido al rápido crecimiento de la población, el aumento del parque automotor, el desarrollo industrial entre otras causas. La presente investigación tuvo como objetivo la sistematización de los procesos de monitoreo de la calidad del aire obtenidos en diferentes estudios desarrollados en el cantón Latacunga. La metodología utilizada se basa en procesos de recopilación de datos de investigaciones realizadas en los años comprendidos entre el 2013 y 2020 de monitoreos a la calidad del aire del cantón Latacunga, donde se pudo identificar 3 tipos de contaminantes como son las fuentes fijas, fuentes móviles y el material particulado con 7, 1 y 20 puntos de monitoreo respectivamente, de la misma manera se identificó el procedimiento de monitoreo desarrollados a la calidad del aire del para cada tipo de contaminante, para proceso de monitoreo a fuentes fijas se basó en el Anexo 3 y 4 del libro VI del TULSMA norma de emisiones al aire desde fuentes fijas, para el proceso de monitoreo a fuentes móviles se basó en las instrucciones del Equipo AVL DITEST gas 1000 para contaminantes producto de la combustión del parque automotor a gasolina, para el proceso de monitoreo de la concentración de material particulado (PM10, PM2.5) se basó en la Norma TULSMA para muestreo con el equipo E-BAM. En el análisis de la sistematización de los resultados se identificó que, de los tres tipos de contaminantes, la contaminación por fuentes móviles producto de la combustión del parque automotor a gasolina genera un mayor impacto negativo a la calidad del aire del cantón Latacunga ya que sus parámetros sobrepasan el límite máximo permisible de las normas ambientales vigente, seguido por la contaminación producto de la concentración de material particulado PM10.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,
Ingeniería en Medio Ambiente
There are no comments on this title.