Estimación del carbono almacenado en necromasa y suelo en la zona alta del Cerro Huicotango perteneciente a la comuna Tasinteo Mantugtuza del cantón Píllaro en el periodo diciembre 2021 - febrero 2022. Deisy Beatriz Pilataxi Diaz.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 333.7 P637es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 333.7 P637es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002197 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: MEDIO AMBIENTE / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Daza, Óscar; Dir
1. Justificación. 2. Problemática. 3. Objetivos. 4. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 5. Marco teórico. 6. Pregunta científica. 7. Metodología. 8. Resultados. 9. Discusión de resultados. 10. Impactos sociales, ambientales o económicos. 11. Presupuesto. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografía. 14. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La presente investigación tuvo como objetivo estimar el contenido de carbono en suelo y necromasa en la zona alta del Cerro Huicotango perteneciente a la Comuna de Tasinteo Mantugtuza. Para estimar el contenido de carbono la investigación se dividió en tres fases: fase de campo, fase de laboratorio y fase de análisis de datos. Se estableció tres parcelas permanentes en base a tres sistemas distintos: parcela agrícola, parcela pasto y parcela bosque. Se obtuvieron 36 muestras de suelo a tres diferentes profundidades (0-30 cm) de las tres parcelas establecidas que fueron sometidas al proceso de calcinación o ignición (LOI) a una temperatura de 360ºC por 24h. Para la estimación de carbono en necromasa se obtuvieron 36 muestras de diferentes especies vegetales que fueron seleccionadas por medio de un muestreo aleatorio simple, muestras que fueron secadas en una estufa a 120ºC por 24h para obtener el peso seco y realizar los respectivos cálculos. Como resultado de la investigación se obtuvieron los siguientes datos: el promedio de almacenamiento de carbono en el suelo es de 69.78 tC/ha, siendo la parcela bosque la que contiene el mayor contenido de carbono; con un promedio de 85.47 tC/ha, mientras que para el contenido de carbono en necromasa el valor promedio es de 0.0022 tC/ha. Con la investigación realizada podemos concluir que, el suelo almacena más del 99% de carbono mientras que la necromasa no almacena ni el 1%, esto debido a las altas concentraciones de MO y CO que posee el suelo, volviéndolo el sumidero de carbono más grande, mientras que la necromasa almacena pocas cantidades de C debido a su rápida degradación y poca densidad vegetal.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,
Ingeniería en Medio Ambiente.
There are no comments on this title.