Image from Google Jackets

La perspectiva de la auto escucha de Reggio Emilia en el desarrollo de la creatividad en niños de educación inicial Marylin Alexandra, Martinez Bustillos

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Extensión Pujilí ; Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022Description: 61 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 372.21 M385pe
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Licenciatura en Educación Inicial ); Sigcha, Erika ; Dir. Summary: En la siguiente investigación tiene como propósito diseñar una experiencia de aprendizaje a través de la perspectiva de la Auto Escucha donde la pedagogía de Reggio Emilia tiene énfasis en desarrollo de la creatividad de los niños, ayuda a tener un mejor desempeño en la educación y en el aprendizaje. Siendo un enfoque pedagógico importante dentro de la Educación Inicial donde la siguiente investigación se basa en el desarrollo de las siguientes áreas que son: cognitivo, socio afectivo y de lenguaje.Los beneficiarios directos en la utilización de esta pedagogía son los niños de Primer año de Básica paralelo ´A´ de la Escuela de Educación Básica ´Naciones Unidas´, los padres de familia y los docentes ya que, este enfoque se desarrolla a través de la creatividad de los niños en donde se obtiene un mejor desarrollo en el aprendizaje y permite que a través de la escucha haya una mejor comprensión entre el alumno y docente en donde esta pedagogía de Reggio Emilia se basa en la experimentación y observación, en donde a través de la creatividad puede generar mejores capacidades de aprendizaje.Por ende, nos brinda múltiples beneficios como es el desarrollo de la comunicación entre el alumno y el docente, obtiene la atención de los niños, comparten interacciones sociales con sus compañeros, ayuda en desarrollo de la audición y visión de los estudiantes, ya que son órganos importantes, la escucha es importante en la educación por lo cual, permite que los niños puedan comunicarse no solo a través de palabras sino también de gestos, movimientos, el arte y a través de la creatividad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN INICIAL / PUJILÍ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 372.21 M385pe (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PP-000013

Incluye CD-Rom y Anexos.

Proyecto (Licenciatura en Educación Inicial ); Sigcha, Erika ; Dir.

1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

En la siguiente investigación tiene como propósito diseñar una experiencia de aprendizaje a través de la perspectiva de la Auto Escucha donde la pedagogía de Reggio Emilia tiene énfasis en desarrollo de la creatividad de los niños, ayuda a tener un mejor desempeño en la educación y en el aprendizaje. Siendo un enfoque pedagógico importante dentro de la Educación Inicial donde la siguiente investigación se basa en el desarrollo de las siguientes áreas que son: cognitivo, socio afectivo y de lenguaje.Los beneficiarios directos en la utilización de esta pedagogía son los niños de Primer año de Básica paralelo ´A´ de la Escuela de Educación Básica ´Naciones Unidas´, los padres de familia y los docentes ya que, este enfoque se desarrolla a través de la creatividad de los niños en donde se obtiene un mejor desarrollo en el aprendizaje y permite que a través de la escucha haya una mejor comprensión entre el alumno y docente en donde esta pedagogía de Reggio Emilia se basa en la experimentación y observación, en donde a través de la creatividad puede generar mejores capacidades de aprendizaje.Por ende, nos brinda múltiples beneficios como es el desarrollo de la comunicación entre el alumno y el docente, obtiene la atención de los niños, comparten interacciones sociales con sus compañeros, ayuda en desarrollo de la audición y visión de los estudiantes, ya que son órganos importantes, la escucha es importante en la educación por lo cual, permite que los niños puedan comunicarse no solo a través de palabras sino también de gestos, movimientos, el arte y a través de la creatividad.

Carrera de Educación Inicial ;

Licenciatura en Educación Inicial

Educación Inicial

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec