Los embarazos precoces como paradigma cultural y su influencia en el desarrollo local: caso del centro de salud San Buenaventura. 2020 Evelyn Andrea Ponce Aguirre
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 352.283 P792em
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA DE DESARROLLO LOCAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 352.283 P792em (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001143 |
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Desarrollo Local); Peñaherrera, Sandra, Dir.
1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Aplicación y validación de la propuesta
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
En Ecuador se han ejecutado varios programas vinculados a la prevención de embarazo adolescente pese a esto sigue en aumento el trabajo de titulación plantea: ¿Las estrategias de promoción de la salud basadas en las prácticas culturales, referentes a la sexualidad en los adolescentes generan un cambio en la vivencia de su sexualidad? El embarazo adolescente en la parroquia San Buenaventura es cada vez más precoz desde los 14 años para aminorar este problema el objetivo es impulsar acciones de promoción de la salud enfocadas a los derechos humanos y las prácticas culturales vinculadas a la sexualidad de los adolescentes. De ahí nace la importancia de este proyecto que se orienta de manera multidisciplinaria, integrando a la cultura como paradigma directo en la vivencia de la sexualidad con miedos, tabúes y perjuicios. El grupo de estudio está formado por una muestra de 147 adolescentes a los cuales se aplicó la encuesta para determinar conocimientos, actitudes y prácticas vinculadas a la sexualidad donde se considera vital crear empoderamiento en la vivencia de una sexualidad libre responsable basada en el conocimiento de la relación existente entre los derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos, anticoncepción, autoestima, proyecto de vida para contribuir a prevenir el embarazo adolescente y así avizorar el desarrollo de una nueva sociedad donde exista mejores condiciones de vida.
There are no comments on this title.