Comportamiento agronómico y rentabilidad de progenies de maíz de variedades de maíz en el cantón Ventanas, Provincia Los Ríos, Ecuador. Jackson Ronald Jurado Mora
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 J957co
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná AGRONÓMICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 J957co (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000473 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: AGRONÓMICA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Macias, Ramon; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 13. Impactos 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Los sistemas de producciones agrícolas se basan en el empleo de tecnologías convencionales, actualmente existe un elevado precio de estos productos, lo cual hace que sean de difícil acceso para pequeños y medianos productores agrícolas. Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue evaluar el Comportamiento agronómico y rentabilidad de progenies de variedades de maíz en el cantón ventanas, provincia Los Ríos, Ecuador. Se estableció un experimento en la finca ´Jurado´ ubicada en el recinto San Ramon, parroquia Puerto Pechiche, cantón Ventanas, provincia Los Ríos. Los tratamientos que estuvieron fueron tres híbridos de maíz.; emblema 777, adavanta 9313 y emblema 777 x advanta 9313. El diseño que se empleo fue en bloques aleatorios tres tratamientos con siete repeticiones. Las variables evaluadas fueron: altura de planta, diámetro del tallo, longitud de mazorca, porcentaje de incidencia de plagas, peso de 100 granos, rendimiento por hectárea y se cuantifico un análisis económico. Los resultados reflejaron advanta 9313 el hibrido que obtuvo la mayor media de altura de planta con 235,50 cm, diámetro del tallo (2,20 cm) diámetro de mazorca (4,70), rendimiento (7,24 t/ha) en advanta 9313 x emblema 777 reflejo el promedio más bajo de incidencia de plagas, respectivamente valores de 30,30 %. La mejor relación B/C se obtuvo sobre la progenie del cultivar advanta x emblema con 2,49. En lo que corresponde al comportamiento morfométrico, se evidencio que el híbrido advanta obtuvo la mejor altura de planta (235,50 cm) y diámetro del tallo (2,20 cm).En base a la producción, sobre el hibrido advanta se detectó el mayor diámetro de mazorca (4,70 cm) y mejor rendimiento (7,23 t/ha). La menor incidencia de plagas (30,30 %) se cuantifico en la progenie advanta x emblema, esto fue producto a que se emplee menos pesticida y se alcance mejores beneficios netos (1285,60 con un B/C de 2,49.
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;
Carrera de Ingenieria Agronomica
VA/ag
There are no comments on this title.