Programa de fertilización de seis variedades de café (Coffea sp), etapa de producción. Ronald Augusto Castillo Ronquillo y Tatiana Maoly Pilaguano Tigasi.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 C3523pr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná AGRONÓMICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 C3523pr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000478 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: AGRONÓMICA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Espinosa, Kleber; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica técnica. 9. Preguntas científicas o Hipótesis. 10. Metodologías. 12. Impactos (técnicos, sociales y ambientales). 13. Presupuesto. 14. Conclusiones, Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Se evaluó el programa de fertilización de seis variedades de café (Coffea sp), en la etapa de producción, se determinó el aporte de macro y micro nutrientes del suelo, se analizó la respuesta agronómica del cultivo de café con el programa de fertilización y se estableció los costos de producción del cultivo de café en la etapa de producción. El proyecto de investigación se llevó a cabo en el Centro Experimental ´Sacha wiwa´. Se emplearon seis variedades de café con cuatro programas de fertilización, que son a base de fertilización orgánica e inorgánica. Los resultados demuestran que el aporte de macro y micro nutrientes del suelo al inicio del experimento, el pH medianamente ácido. La materia orgánica medio y bajo. Los macro nutrientes bajos y los micronutrientes se encuentran fluctuando entre bajo, medio y alto. Al final del experimento los tres lotes experimentales poseen el pH ácido, la materia orgánica con niveles altos. Los macro nutrientes bajo en su mayoría. La respuesta agronómica del cultivo de café con el programa de fertilización en la etapa de producción resultó los mayores promedios en altura de planta, variedad NP2024 el tratamiento 100% convencional; En diámetro de tallo y circunferencia foliar la variedad NP2024 con el tratamiento 1500 kg ha. Los costos de producción del cultivo de café en la etapa de producción fueron estimados constando que los costos por fertilización 100% convencional fueron los más altos con 41,61 dólares, mientras que los costos por las fórmulas de fertilizantes resultaron con 41,00 USD (1000 kg ha); 38,82 USD (1500 kg ha) y 38,62 USD (2000 kg ha).
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;
Carrera de Ingenieria Agronomica
VA/ag
There are no comments on this title.