Image from Google Jackets

Desarrollo de un manual de buenas prácticas de manufactura (bpm) en la empresa ´Helados el Canito´ ubicado en la parroquia Guaytacama cantón Latacunga. Jefferson Enrique Sopalo Pucuji.

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022 Ingeniería Agroindustrial. 2022Description: 181 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 338.1 S712de
Contents:
1. Información general. 2. Caracterización del proyecto. 3. Objetivos. 4. Identificación y descripción de competencias. 5. Fundamentación histórica. 6. Fundamentación teórica. 7. Metodología. 8. Propuesta. 9. Impactos (técnicos, sociales, ambientales, económicos). 10. Conclusiones. 11. Recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero Agroindustrial); Herrera, Pablo; Dir Summary: El objetivo de esta Proyecto Integrador fue desarrollar un manual de implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en la Empresa de Helados ´El Canito´ ubicado en la Parroquia Guaytacama del Cantón Latacunga, para realizar este proyecto integrador se tomó como referencia la Normativa Técnica Sanitaria Para Alimentos Procesados Resolución 067 Registro Oficial Suplemento 681 de 01/feb/2016, Última modificación el 11/mayo/2017 Estado: Reformado No. ARCSA-DE-067-2015-GGG; se utilizó revisión bibliográfica y una lista de verificación en donde se abarcó ocho ítems los que son: instalaciones, equipos y utensilios, requisitos higiénicos de fabricación, materias primas e insumos, operaciones de producción, envasado etiquetado y empacado, almacenamiento, distribución y transporte, aseguramiento y control de calidad. Con los resultados obtenidos se procedió a elaborar la documentación que permitirá la mejora en el sistema de gestión de calidad de la empresa, todo esto basado en los procedimientos operativos estandarizados (POE), procedimientos operativos estandarizados de saneamiento (POES), específicamente en parámetros de BPM, por tal motivo se planteó la documentación con medidas que van logra reducir perdidas por productos no conformes, para mejorar la inocuidad dentro de los proceso de producción para que estas mejoras se lleven a cabo se realizó la determinación de costos de la implementación del manual BPM un costo total de
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 338.1 S712de (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-002275
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 338.1 R7414ev Evaluación de un recubrimiento comestible con la adición de proteína de suero lácteo y aceite de oliva en la conservación de fresas ( fragaria). PROYECTO 338.1 R7414pr “Protección del desarrollo de productos elaborados en la carrera de Agroindustria a través del secreto industrial de la cerveza artesanal de Quinua (Chenopodium quinoa)”. PROYECTO 338.1 S5255ef Efecto de un recubrimiento a base de cedrón (aloysia citrodora) y maracuyá (passiflora edulis) sobre la vida útil de filetes de tilapia (Oreochromis niloticus) en refrigeración. PROYECTO 338.1 S712de Desarrollo de un manual de buenas prácticas de manufactura (bpm) en la empresa ´Helados el Canito´ ubicado en la parroquia Guaytacama cantón Latacunga. PROYECTO 338.1 S9589ev Evaluación de parámetros de calidad de la lana de oveja 4m(marin magellan meat merino) en el núcleo genético de Yanahurco en el cantón Saquisilí provincia de cotopaxi. PROYECTO 338.1 T134ev Evaluación y caracterización de ácidos orgánicos presentes en la bebida fermentada ancestral de chonta (Bactris gasipaes) con kéfir. PROYECTO 338.1 T5951 Cinética del crecimiento de microorganismos durante el proceso de fermentación de una bebida ancestral elaborada a partir de Chonta (bactris gasipaes ). Nancy Verónica Tipantuña Chiluisa

Incluye CD-Rom -Anexos

Proyecto (Ingeniero Agroindustrial); Herrera, Pablo; Dir

1. Información general. 2. Caracterización del proyecto. 3. Objetivos. 4. Identificación y descripción de competencias. 5. Fundamentación histórica. 6. Fundamentación teórica. 7. Metodología. 8. Propuesta. 9. Impactos (técnicos, sociales, ambientales, económicos). 10. Conclusiones. 11. Recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El objetivo de esta Proyecto Integrador fue desarrollar un manual de implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en la Empresa de Helados ´El Canito´ ubicado en la Parroquia Guaytacama del Cantón Latacunga, para realizar este proyecto integrador se tomó como referencia la Normativa Técnica Sanitaria Para Alimentos Procesados Resolución 067 Registro Oficial Suplemento 681 de 01/feb/2016, Última modificación el 11/mayo/2017 Estado: Reformado No. ARCSA-DE-067-2015-GGG; se utilizó revisión bibliográfica y una lista de verificación en donde se abarcó ocho ítems los que son: instalaciones, equipos y utensilios, requisitos higiénicos de fabricación, materias primas e insumos, operaciones de producción, envasado etiquetado y empacado, almacenamiento, distribución y transporte, aseguramiento y control de calidad. Con los resultados obtenidos se procedió a elaborar la documentación que permitirá la mejora en el sistema de gestión de calidad de la empresa, todo esto basado en los procedimientos operativos estandarizados (POE), procedimientos operativos estandarizados de saneamiento (POES), específicamente en parámetros de BPM, por tal motivo se planteó la documentación con medidas que van logra reducir perdidas por productos no conformes, para mejorar la inocuidad dentro de los proceso de producción para que estas mejoras se lleven a cabo se realizó la determinación de costos de la implementación del manual BPM un costo total de ,057.60 para instalaciones, infraestructura, requisitos higiénicos de fabricación y aseguramiento de control de calidad, por lo que estos son prioritarios para la empresa, es por ello que el proyecto fue de gran ayuda ya que la empresa estará en su libertad de elegir implementarlos cuando este sea viable económicamente.

Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,

Ingeniería Agroindustrial.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec