Prácticas administrativas y su relación con el cumplimiento de objetivos organizacionales en las Pymes comerciales : Caso tres comisariatos del cantón La Maná. Luis Adrian Cunuhay Sigcha
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 658 C9739pr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná COMERCIAL / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 658 C9739pr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000482 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Licenciado en Administración de Empresas); Pazmiño, Gloria; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios. 5. Problema de la investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología de la investigación. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Comprobación de hipótesis. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Propuesta. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Las Pymes en la actualidad constituyen un motor importante e indispensable para el desarrollo de la economía en los países, el desarrollo de las pymes es el desarrollo del país. Es necesario reconocer que muchas de las pymes no cuentan con correctos lineamientos para su funcionamiento, el empirismo en las prácticas administrativas que se realizan y en muchos casos inexistentes es evidente, lo que afecta gravemente a que las empresas vayan cumpliendo sus objetivos, en caso de tenerlos establecidos. Es importante estudiar las prácticas administrativas y su relación con el cumplimiento de los objetivos organizacionales en las pymes comerciales, tomando como referencia para el caso tres comisariatos del Cantón La Maná. La metodología teórica con los métodos histórico lógico, analítico sintético, deductivo e hipotético deductivo, también el método empírico cuantitativo, todo enfocado a un alcance descriptivo y correlacional. Además, se utilizó la investigación bibliográfica para sustentar la información teórica, mientras que con la investigación de campo se llevó a cabo la recolección de información en cada una de las Pymes seleccionadas, esto mediante la aplicación de instrumentos previamente desarrollados y aprobados por expertos. A través de entrevistas a los gerentes y un censo a los colaboradores, se pudo identificar ciertas deficiencias en las prácticas administrativas como: inadecuada socialización de información, inexistente manual de funciones, poca participación del personal en la toma de decisiones, desconformidad con el proceso de evaluación y control del desempeño laboral e inconformidad con los reconocimientos y sanciones existentes, influyendo esto también en el cumplimiento o no de los objetivos organizacionales. Por ello, se propone un Modelo de gestión organizacional enfocado al cumplimiento de objetivos organizacionales de las Pymes comerciales del Cantón La Maná, proporcionando un beneficio directo a las organizaciones involucradas y a quienes las conforman, además de serle de utilidad a pymes que compartan características similares.
Facultad de Ciencias Administrativas,
Carrera de Licenciatura en Administración de Empresas
VA/ag
There are no comments on this title.