Manual de funcionamiento, mantenimiento y aplicación pedagógica de los equipos ph metro portátil con cuchilla para carne ape-ph8500-mt y ph metro para productos semi sólidos ph60s para el laboratorio de investigación en cárnicos de la carrera de agroindustria de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Aida Verónica Pastuña Pastuña, Ana Cristina Puchaicela Gualan.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 338.1 P2937ma.
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGROINDUSTRIAL / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 338.1 P2937ma. (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002281 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGROINDUSTRIAL / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniero Agroindustrial); Arias, Gabriela; Dir
1 Datos Generales. 2 Caracterización del Proyecto. 3. Identificación y Descripción de las Competencias. 4. Marco Teórico. 5. Metodología. 6. Interrogantes de la Investigación o Hipótesis. 7. Resultados. 8. Presupuesto del Proyecto. 9. Impacto Del Proyecto. 10. Conclusiones. 11. Recomendaciones. 12. Anexos. 13. Bibliografía.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto integrador tuvo el objetivo de desarrollar un manual de funcionamiento y mantenimiento de los equipos potenciómetros portátiles para carne PH8500-MT y para productos semi sólidos PH60S para el laboratorio de investigación en cárnicos de la carrera de Agroindustria de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Es así que fue elaborado por medio de la metodología cualitativa, utilizando la investigación bibliográfica, descriptiva y aplicada. Así mismo las técnicas e instrumentos fueron la observación, el fichaje y la hoja guía que sirvieron como ayuda en la recolección de información del objeto del proyecto y la solución del problema planteado. De tal forma se desarrolló el manual de funcionamiento y mantenimiento (rutinario, preventivo, predictivo y correctivo) en donde se detalla las generalidades, requerimientos, partes y modo de operación de los equipos con el fin de prolongar la vida útil de los mismos. Convirtiéndose así el manual en una guía para los docentes, personal técnico y estudiantes para la utilización de los potenciómetros portátiles para carne PH8500-MT y para productos semi sólidos PH60S en posteriores prácticas, permitiendo con ello que los estudiantes de la carrera de Agroindustria relacionen los conocimientos teóricos con los prácticos. Además se realizó una práctica demostrativa con el fin de demostrar el correcto funcionamiento y calibración de los potenciómetros mediante la toma de pH de las diferentes materias primas para la elaboración de salchicha tipo Frankfurt y salchicha de pollo, así como los productos finales elaborados, en donde se comparó bibliográficamente los resultados obtenidos con la normativa INEN 78; 2015, realizando con ello la aplicación pedagógica de los equipos dentro del laboratorio de investigación en cárnicos.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,
Ingeniería Agroindustrial.
There are no comments on this title.