Image from Google Jackets

Proceso de servicios y su impacto en la rentabilidad económica en la compañía de transportes pesados JAOP S.A. 2021. Vanessa Paola Jacome Paredes y Winter Joel Peña Llanos

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022Description: 140 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 658 J179se
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos. 8. Fundamentación científica técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías de la investigación. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Propuesta. 15. Presupuesto. 16. Bibliografía. 17. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Licenciado en Administración de Empresas); Franco, Mauricio; Tut. Summary: El proyecto denominado “Proceso de servicio y su impacto en la rentabilidad económica en laCompañía de Transportes Pesados JAOP S.A. 2021” desarrollado en el cantón Valencia tienecomo objetivo general Analizar el proceso de servicios y su impacto en la rentabilidadeconómica de la Compañía de Transportes Pesados JAOP S.A. El problema de investigaciónplanteado, refleja que la empresa carece de flujogramas de proceso de servicios como tambiénexistencia de aplicación de indicadores de rentabilidad, esto se debe a que la organizaciónlleva recién operando en el mercado comercial por tanto se halla en desarrollo de mejorascomo también la implementación de estrategias que brinden una ventaja competitiva. Comoparte del desarrollo de la investigación, se aplicó el método histórico lógico, el métodoanalítico, el método inductivo-deductivo. Los tipos de investigación utilizados fueron lainvestigación bibliográfica, de campo y descriptiva. La técnica de investigación utilizada fueel censo y la entrevista y el instrumento utilizado fue el cuestionario. La población estuvoconformada por 18 personas siendo agrupadas por socios, chofer y personal administrativo, alcual se desarrolló la aplicación de los instrumentos de investigación. Los resultados de lainvestigación, indican la aplicación del cálculo de los ratios de rentabilidad, donde sedemostró que el ROA es de 0.90% mientras que el ROE es de 1.36 dolares siguiendo el valorde 1.11 dolares que corresponde a la utilidad bruta de la empresa. Como se observa lacompañía no posee obligaciones con terceras personas lo que le hace más solvente y a la vezinvulnerable. La propuesta planteada está constituida por la identificación del proceso deservicio, seguido la creación y diseño de flujogramas de proceso que ayudan a la empresa alcumplimiento de los objetivos y finalmente la implementación de un plan operativo aefectuarse. Las conclusiones y recomendaciones hacen referencia a la finalidad desarrollaruna guía de implementación como base práctica para un mayor desarrollo del proceso deservicios de la compañía ajustándose rápidamente a las estrategias y procesos que desarrollo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná COMERCIAL / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 658 J179se (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000493
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 658 G913pl Plan de comercialización de hortalizas orgánicas lechuga (lactuca sativa), tomate (solanum lycopersicum), pimiento (capsicum annuum) mediante el sistema hidropónico de la aso. asoprogrof en el cantón La Maná, provincia de Cotopaxi año 2017 - 2021. PROYECTO 658 H9673ge Gestión por procesos administrativos y su incidencia en la calidad de servicio en Mega Ferretería Bonilla en el cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, año 2018´ PROYECTO 658 J179ex Expansión de la Librería la Central PROYECTO 658 J179se Proceso de servicios y su impacto en la rentabilidad económica en la compañía de transportes pesados JAOP S.A. 2021. PROYECTO 658 J614ca Caracterización del sector microempresarial comercial y su incidencia en el ámbito socio económico en el cantón valencia, provincia de los ríos, año 2018. PROYECTO 658 L9251ba Balanced Scorecard y el volumen de ventas en las empresas de artículos de ferreterías y revestimiento de pisos del Cantón La Maná, año 2021 PROYECTO 658 L9251ge Gestión Administrativa Y Su Incidencia En La Calidad Del Servicio A Los Usuarios De La Compañía De Transportes En Tricimotos 19 de mayo S.A Del Cantón La Maná, Provincia De Cotopaxi. Año 2020. | Natalia Abigail Lozada Lara y Hugo Marcelo Toaquiza Chitupanta

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Licenciado en Administración de Empresas); Franco, Mauricio; Tut.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos. 8. Fundamentación científica técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías de la investigación. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Propuesta. 15. Presupuesto. 16. Bibliografía. 17. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El proyecto denominado “Proceso de servicio y su impacto en la rentabilidad económica en laCompañía de Transportes Pesados JAOP S.A. 2021” desarrollado en el cantón Valencia tienecomo objetivo general Analizar el proceso de servicios y su impacto en la rentabilidadeconómica de la Compañía de Transportes Pesados JAOP S.A. El problema de investigaciónplanteado, refleja que la empresa carece de flujogramas de proceso de servicios como tambiénexistencia de aplicación de indicadores de rentabilidad, esto se debe a que la organizaciónlleva recién operando en el mercado comercial por tanto se halla en desarrollo de mejorascomo también la implementación de estrategias que brinden una ventaja competitiva. Comoparte del desarrollo de la investigación, se aplicó el método histórico lógico, el métodoanalítico, el método inductivo-deductivo. Los tipos de investigación utilizados fueron lainvestigación bibliográfica, de campo y descriptiva. La técnica de investigación utilizada fueel censo y la entrevista y el instrumento utilizado fue el cuestionario. La población estuvoconformada por 18 personas siendo agrupadas por socios, chofer y personal administrativo, alcual se desarrolló la aplicación de los instrumentos de investigación. Los resultados de lainvestigación, indican la aplicación del cálculo de los ratios de rentabilidad, donde sedemostró que el ROA es de 0.90% mientras que el ROE es de 1.36 dolares siguiendo el valorde 1.11 dolares que corresponde a la utilidad bruta de la empresa. Como se observa lacompañía no posee obligaciones con terceras personas lo que le hace más solvente y a la vezinvulnerable. La propuesta planteada está constituida por la identificación del proceso deservicio, seguido la creación y diseño de flujogramas de proceso que ayudan a la empresa alcumplimiento de los objetivos y finalmente la implementación de un plan operativo aefectuarse. Las conclusiones y recomendaciones hacen referencia a la finalidad desarrollaruna guía de implementación como base práctica para un mayor desarrollo del proceso deservicios de la compañía ajustándose rápidamente a las estrategias y procesos que desarrollo.

Facultad de Ciencias Administrativas,

Carrera de Licenciatura en Administración de Empresas

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec