Análisis socioeconómico y su impacto en la pandemia Covid-19 de las Pymes Comerciales del cantón La Maná. Luis Gustavo Bautista Chiluiza y Kevin Fernando Intriago Zambrano
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 658 B352an
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná COMERCIAL / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 658 B352an (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000499 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Licenciado en Comercio); Martínez, Fabián; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodología de la investigación. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto y recursos necesarios para la investigación. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) comerciales asumen un papel importante en el desarrollo económico de nuestro país. La motivación que llevo a realizar la investigación parte de la problemática en la cual se ven inmersas respecto a la pandemia mundial de la Covid-19. El objetivo pretende conocer el impacto de los factores socioeconómicos por la pandemia Covid-19 sobre las Pymes comerciales del cantón La Maná. Los beneficiarios directos de la investigación son los propietarios y colaboradores de los establecimientos comerciales, y los beneficiarios indirectos son los organismos gubernamentales y demás interesados en conocer la temática. La metodología para la ejecución del proyecto es la investigación formativa, investigación bibliográfica e investigación de campo. Los métodos de investigación son el deductivo y analítico. Además, se aplicó el alfa de Cronbach a través del sistema estadístico SPSS para demostrar la fiabilidad del instrumento. El instrumento empleado fue la encuesta. La población de estudio está conformada por 1.760 empresas del sector comercial registrado en el Cuerpo de Bomberos del cantón La Maná. Para establecer la muestra se empleó el muestreo por poblaciones finitas considerando el 5% de error y un nivel de confianza del 95% y, una muestra de 326 negocios comerciales. A fin de identificar cuántas empresas y la actividad que realizan se empleó una muestra estratificada. Los resultados alcanzados fueron que en relación con años anteriores los factores sociales fueron afectados por en un 80,1%. En la misma línea, los factores económicos se afectan en un 71,8% en los negocios comerciales del cantón.
Facultad de Ciencias Administrativas,
Carrera de Licenciatura en Comercio
VA/ag
There are no comments on this title.