Image from Google Jackets

Análisis socioeconómico y su impacto en la pandemia Covid-19 de las Pymes Comerciales del cantón La Maná. Luis Gustavo Bautista Chiluiza y Kevin Fernando Intriago Zambrano

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022Description: 124 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 658 B352an
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodología de la investigación. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto y recursos necesarios para la investigación. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Licenciado en Comercio); Martínez, Fabián; Tut. Summary: Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) comerciales asumen un papel importante en el desarrollo económico de nuestro país. La motivación que llevo a realizar la investigación parte de la problemática en la cual se ven inmersas respecto a la pandemia mundial de la Covid-19. El objetivo pretende conocer el impacto de los factores socioeconómicos por la pandemia Covid-19 sobre las Pymes comerciales del cantón La Maná. Los beneficiarios directos de la investigación son los propietarios y colaboradores de los establecimientos comerciales, y los beneficiarios indirectos son los organismos gubernamentales y demás interesados en conocer la temática. La metodología para la ejecución del proyecto es la investigación formativa, investigación bibliográfica e investigación de campo. Los métodos de investigación son el deductivo y analítico. Además, se aplicó el alfa de Cronbach a través del sistema estadístico SPSS para demostrar la fiabilidad del instrumento. El instrumento empleado fue la encuesta. La población de estudio está conformada por 1.760 empresas del sector comercial registrado en el Cuerpo de Bomberos del cantón La Maná. Para establecer la muestra se empleó el muestreo por poblaciones finitas considerando el 5% de error y un nivel de confianza del 95% y, una muestra de 326 negocios comerciales. A fin de identificar cuántas empresas y la actividad que realizan se empleó una muestra estratificada. Los resultados alcanzados fueron que en relación con años anteriores los factores sociales fueron afectados por en un 80,1%. En la misma línea, los factores económicos se afectan en un 71,8% en los negocios comerciales del cantón.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná COMERCIAL / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 658 B352an (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000499
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 658 B2229co Comercializadora de tilapia roja (oreochromis) en el cantón La Maná, Provincia de Cotopaxi PROYECTO 658 B238pl Plan de negocio para la creación de una microempresa dedicada al servicio de entregas a domicilio en el cantón La Maná, provincia de Cotopaxi. PROYECTO 658 B3265fa Factores asociados en el proceso de producción y comercialización de la Bananera Tres Hermanos del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, año 2021. PROYECTO 658 B352an Análisis socioeconómico y su impacto en la pandemia Covid-19 de las Pymes Comerciales del cantón La Maná. PROYECTO 658 B8589ca Calidad de servicio y la satisfacción del cliente en las compañías de tricimotos del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi. Propuesta de un modelo de calidad. PROYECTO 658 B982ca Caracterización del sector agrícola y la generación de emprendimientos en las empresas- grupos económicos del cantón La maná, año 2020. PROYECTO 658 C1174fu Fuentes de financiamiento y su impacto en el desarrollo del sector micro empresarial de servicio en el cantón La Maná provincia de Cotopaxi´.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Licenciado en Comercio); Martínez, Fabián; Tut.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodología de la investigación. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto y recursos necesarios para la investigación. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) comerciales asumen un papel importante en el desarrollo económico de nuestro país. La motivación que llevo a realizar la investigación parte de la problemática en la cual se ven inmersas respecto a la pandemia mundial de la Covid-19. El objetivo pretende conocer el impacto de los factores socioeconómicos por la pandemia Covid-19 sobre las Pymes comerciales del cantón La Maná. Los beneficiarios directos de la investigación son los propietarios y colaboradores de los establecimientos comerciales, y los beneficiarios indirectos son los organismos gubernamentales y demás interesados en conocer la temática. La metodología para la ejecución del proyecto es la investigación formativa, investigación bibliográfica e investigación de campo. Los métodos de investigación son el deductivo y analítico. Además, se aplicó el alfa de Cronbach a través del sistema estadístico SPSS para demostrar la fiabilidad del instrumento. El instrumento empleado fue la encuesta. La población de estudio está conformada por 1.760 empresas del sector comercial registrado en el Cuerpo de Bomberos del cantón La Maná. Para establecer la muestra se empleó el muestreo por poblaciones finitas considerando el 5% de error y un nivel de confianza del 95% y, una muestra de 326 negocios comerciales. A fin de identificar cuántas empresas y la actividad que realizan se empleó una muestra estratificada. Los resultados alcanzados fueron que en relación con años anteriores los factores sociales fueron afectados por en un 80,1%. En la misma línea, los factores económicos se afectan en un 71,8% en los negocios comerciales del cantón.

Facultad de Ciencias Administrativas,

Carrera de Licenciatura en Comercio

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec