Manual de funcionamiento, mantenimiento y aplicación pedagógica de la balanza digital y termómetro infrarrojo láser en el laboratorio de investigación de lácteos de la Carrera de Agroindustria de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Ana Lucia Masapanta Masapanta, Andrea Nataly Suárez Herrera.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 338.1 M394ma
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 338.1 M394ma (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002288 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ingeniero Agroindustrial); Herrera, Pablo; Dir
1. Datos Generales. 2. Caracterización del Proyecto. 3. Identificación y descripción de las competencias. 4. Marco Teórico. 5. Metodología. 6. Resultados. 7. Recursos y presupuesto. 8. Impacto del proyecto. 9. Conclusiones. 10. Recomendaciones. 11. Bibliografía. 12. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
El laboratorio de investigación de lácteos de la carrera de Agroindustria de la Universidad Técnica de Cotopaxi cuenta con una diversidad de equipos que facilitan el aprendizaje de los estudiantes mediante las prácticas dirigidas por los docentes encargados. El proyecto integrador propuesto en el presente documento tuvo como objetivo implementar manuales de funcionamiento y mantenimiento de la balanza digital y del termómetro infrarrojo láser. Por lo cual, fue necesario guiarse en antecedentes para desarrollar el marco teórico y la metodología de los manuales donde se detallan las principales características, partes, encendido, requerimientos, apagado, modo de operación de los equipos, y se explica su adecuado funcionamiento y los diferentes tipos de mantenimiento como es el rutinario, preventivo y correctivo, de manera que se debe aplicar según el requerimiento necesario prolongando la vida útil de los equipos, además es importante considerar las medidas de seguridad al personal, esto se realiza con la finalidad de dar solución a la falta de manuales y proveer una guía útil durante las prácticas, por consiguiente es importante contar con este tipo de documentos. El laboratorio de investigación de lácteos es indispensable, ya que por medio de este se desarrolla la práctica demostrativa del uso y funcionamiento de la balanza digital y del termómetro infrarrojo láser, trasformado lo teórico en práctico, mediante la elaboración de helados de maracuyá se logró evidenciar el adecuado funcionamiento, es decir los equipos son confiables y de fácil accesibilidad; todo esto será de beneficio para la comunidad estudiantil de la carrera logrando incrementar conocimientos y habilidades dentro de las prácticas pedagógicas, experimentales e investigativas.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,
Ingeniería Agroindustrial.
There are no comments on this title.