Estrategias colaborativas para el proceso enseñanza aprendizaje en el área de estudios sociales en el cuarto año de educación básica en la escuela de educación general básica ´LIC. JAIME ANDRADE FABARA´´ en el periodo 2018 - 2019 Cristian Sebastián, Cachipuendo Cuzco y Marjorie Yesseña, Naranjo Imacaña
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 371.2 C119es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 371.2 C119es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PP-000048 |
Browsing Biblioteca Pujilí shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos.
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Vizuete, Juan ; Dir.
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Preguntas científicas. 10. Análisi de los resultados. 11. Impactos. 12. Presupueto para la propuesta del proyecto. 13. Propuesta. 15. Conclusiones y recomendaciones. 16. Bibliografía.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
En la actualidad la educación debe venir antecedida de la utilización de estrategias, métodos, técnicas que mejoren la innovación docente y el desarrollo integral de los estudiantes, los establecimientos educativos deben promover la aplicación de estrategias metodológicas y técnicas activas de manera que, el proceso enseñanza aprendizaje se vea expresado en prácticas colaborativas en el aula. En este sentido, el objetivo de la presente investigación consistió en Fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje a través de estrategias colaborativas en el área de estudios sociales del cuarto grado, de la escuela de Educación General Básica Lic. ´´Jaime Andrade Fabara, el proyecto de investigación se realizó desde el enfoque cualitativo, debido a que describe la realidad del hecho educativo; mediante técnicas e instrumentos utilizados para el resultado. Los aportes prácticos de la investigación son educativos y sociales porque el trabajo de campo se ejecutó en las instituciones de práctica docente del distrito Latacunga, en los cuales se demostró el trabajo de los grupos sociales investigados. Los docentes al ejecutar el planeamiento, ejecución y evaluación micro curricular buscan transformar los encuentros pedagógicos, lo que concluye siendo un elemento determinante en la estimulación del estudiante en el momento del aprendizaje. La utilización de estrategias colaborativas forja una nueva forma de innovar educación y esta se resume con la intervención de autoridades, docentes, estudiantes, padres de familia que ven estas iniciativas y procesos innovadores de la enseñanza y aprendizaje como parte del fortalecimiento del sistema educativo.
Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación Básica ;
Mención Educación Básica
Educación Básica
There are no comments on this title.