The technological tools used by teachers in virtual modality for the teaching-learning process in English Language Jennifer Karolina, Villegas Oña y Cinthya Evelyn, Caceres Cacoango
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 V732te
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS / PUJILÍ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 370 V732te (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PP-000058 |
Browsing Biblioteca Pujilí shelves, Shelving location: PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS / PUJILÍ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos.
Proyecto (Licenciado en Pedagogía de Lenguas Nacionales y Extranjeras, Especialidad en Inglés); Gonzáles, Olga ; Dir.
1. General information. 2. Problem statement. 3. Objectives. 4. Activities and task system in relation to the objectives proposed. 5. Justification. 6. Scientific and technical foundation. 7. Methodology. 8. Ethical considerations. 9. Analysis and discussion of results. 10. Conclusions and recommendations. 11. References. 12. Appendix.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
2021. Por lo tanto, la tecnología ha sido el componente principal de la educación, por tal motivo esta investigación tiene como objetivo analizar la influencia del uso de herramientas tecnológicas para las clases virtuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés. Para lo cual, el principal problema de esta investigación fue: ¿Cómo las herramientas tecnológicas influyen en la educación virtual y el proceso de enseñanza aprendizaje del idioma inglés? Para realizar el análisis dentro del estudio se han considerado los siguientes parámetros de investigación: una metodología cualitativa que es un método descriptivo aplicado para analizar los principales factores que intervienen en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza en línea. El instrumento de recolección de datos fue una entrevista semiestructurada, el cual contenía preguntas abiertas que contribuyeron a la investigación y fue aplicada a seis docentes de inglés de la institución educativa ´Dr. Trajano Naranjo Iturralde´ y ´Rioblanco Alto´. El análisis de datos se llevó a cabo utilizando un análisis temático que se centró en la codificación, la transcripción y finalmente se dividió en cinco categorías, tales como: los desafíos de la educación virtual, las ventajas, las desventajas y el impacto de la formación profesional de la misma. Los resultados mostraron que la enseñanza en línea no sólo es un reto para los profesores, sino que también involucra a los estudiantes, ya que se deben tener en cuenta los factores socioeconómicos, la formación de los docentes, el uso de estas plataformas digitales, las ventajas y desventajas que involucran la modalidad virtual en el contexto educativo, ya que las cuestiones técnicas son el principal problema en la efectividad de las clases en línea. El estudio concluye que las herramientas tecnológicas apoyan al docente en la modalidad virtual, ya que a través de ellas es posible interactuar con el estudiante, generando así un conocimiento significativo. Sin embargo, es necesario tener en cuenta aspectos que interfieren en el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés en cuanto al uso y manejo de la tecnología en las clases en línea.
Carrera de Licenciatura en Pedagogía de Lenguas Nacionales y Extranjeras ;
Especialidad en Inglés
Ingles
There are no comments on this title.