Uso de 5 dosis de (nicotiana glauca) para el control de mosca de la fruta (anastrepha fraterculus), en el cultivo de Durazno (prunus persica) en Chiquicha, Pelileo, Tungurahua. 2021 Paúl Andrés Morales Carrasco.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 M8283us
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 M8283us (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002332 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGRONOMICA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Jácome, Emerson;
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto de investigación. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 9. Metodologías. 10. Manejo específico del experimento. 11. Protocolo para la preparación del bioinsecticida y procesamiento de frutos. 12. Análisis y discusión de los resultados. 13. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografia. 17. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
En el sector de Pachanlica, ubicado en la Parroquia Chiquicha perteneciente a la Provincia de Tungurahua, se desarrolló una investigación en campo con el objetivo de evaluar el efecto del bioinsecticida a base de falso tabaco que se lo dosifico al 20%, 15%, 10%, 5% y testigo para el control de mosca de la fruta en durazno. La metodología del proyecto consistió en detectar la plaga específica (genero-especie) de mosca de la fruta que afecta la producción de durazneros por medio de un sistema de trampas para monitoreo caseras “Harris” utilizando jugo de caña a una ceba de 0.5 l/trampa cada 15 días. También se ocupó trampas Jackson (TJ), para el monitoreo y la detección de mosca de la fruta que en base al procesamiento de datos con la fórmula mosca trampa día (MTD) arrojo resultados de 0.17 para T0 siendo la trampa que mayores capturas presento en el testigo, para el T1 con 0,05 para T2 con 0.14 para T3 con 0,11 y T4 con 0,9 del promedio. Los resultados estadísticos de la cría de moscas controladas fueron de 0.001 para la variable dosis de falso tabaco, y para el efecto lineal del análisis funcional un <0.0001, siendo los dos altamente significativos para estos sectores, además de realizó una prueba Tukey al 5% donde los rangos significativos fueron las dosis del 20% (A), y 15% (B), para los tratamientos 4 y 3 siendo efectivos frente al control de mosca para la infección en frutas de durazno. El coeficiente de variación del experimento fue del 29.30%, estableciendo que las dosis de extracto de N. glauca controlan la infección por A. fraterculus en condiciones de campo, siendo efectivo para repeler el ataque de mosca de la fruta durante las fases fenológicas de producción.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,
Ingeniería en Agronomía. 2022
Ingeniería en Agronomía.
There are no comments on this title.