Image from Google Jackets

Desarrollo de una aplicación web y móvil para la gestión de inventarios y ventas de la Asociación Producción Alimenticia Nueva Esperanza. Guilcazo, Geomaira

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi : 2021Description: 183 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 G953de
Online resources:
Contents:
1. Aplicaciones web 2. Lenguaje Orientado al desarrollo de Aplicaciones Web: PHP 3. Base de datos orientado para el desarrollo de Aplicaciones Web: MySQL.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales); Iza, Mirian Dorila ; Summary: El objetivo de toda empresa, asociación u organización es generar ventas, es por eso que laasociación de Producción Alimenticia Nueva Esperanza debe estar a la vanguardia con los avances tecnológicos. Buscando así mantener un inventario actualizado de los productos lácteos que ofrece, sus estados financieros reales evitando pérdidas económicas procurando de esta manera obtener confianza en cuanto a los pagos que se realiza a los proveedores de leche cruda mediante la utilización de una aplicación móvil. Por otra este proyecto está enfocado en buscar alternativas o recursos tecnológicos que ayuden promocionar y comercializar los productos que se elaboran generando ventas a la asociación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 G953de (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001946
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 004 G913de Desarrollo de una PWA mediante el uso de prácticas ágiles para automatizar el proceso de toma de lecturas de consumo de agua en la empresa pública de agua potable y alcantarillado de Pujilí. | Alex Darío Guañuna Salas y Jonathan Patricio Santo Arequipa PROYECTO 004 G913si Sistema de virtualización centralizado como soporte para el desarrollo y producción científica mediante la herramienta de virtualización proxmox dentro de la carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales PROYECTO 004 G939es ´Estudio metodológico para el desarrollo de microservicios, diseño de un prototipo” | Christian Paúl Guevara Naranjo PROYECTO 004 G953de Desarrollo de una aplicación web y móvil para la gestión de inventarios y ventas de la Asociación Producción Alimenticia Nueva Esperanza. PROYECTO 004 H5651ti “Tienda virtual UTC”. PROYECTO 004 H6321po Prototipo de riego automatizado para la producción de rosas usando la lógica difusa. PROYECTO 004 I24st Sistema informático de gestión de información para los procesos de producción e inventarios en la florícola ROSADEX CIA. LTDA.

Incluye CD-Rom anexos

Proyecto (Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales); Iza, Mirian Dorila ;

1. Aplicaciones web 2. Lenguaje Orientado al desarrollo de Aplicaciones Web: PHP 3. Base de datos orientado para el desarrollo de Aplicaciones Web: MySQL.

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura

El objetivo de toda empresa, asociación u organización es generar ventas, es por eso que laasociación de Producción Alimenticia Nueva Esperanza debe estar a la vanguardia con los avances tecnológicos. Buscando así mantener un inventario actualizado de los productos lácteos que ofrece, sus estados financieros reales evitando pérdidas económicas procurando de esta manera obtener confianza en cuanto a los pagos que se realiza a los proveedores de leche cruda mediante la utilización de una aplicación móvil. Por otra este proyecto está enfocado en buscar alternativas o recursos tecnológicos que ayuden promocionar y comercializar los productos que se elaboran generando ventas a la asociación.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería y Sistemas Computacionales,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec