Turismo accesible como alternativa para diversificar la oferta turística en la provincia de Tungurahua. Layla Polet Guacales Uvillus.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 338.4791 G896tu
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 338.4791 G896tu (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002236 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: ECOTURISMO / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ing. Ecoturismo); Guevara, Ricardo; Dir
1. Información general. 2. Justificación. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problemática. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistemas de tareas. 7. Fundamentación científico técnico. 8. Validación de las preguntas científicas. 9. Metodología. 10. Resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Referencias. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La provincia de Tungurahua posee una gran diversidad a ofrecer contando con una amplia planta turística, que no cuenta con información adecuada en cuanto a facilidades y accesos para personas con discapacidad, el presente proyecto se elaboró para verificar que el turismo accesible forma parte de la diversificación de la oferta turística de la provincia de Tungurahua, determinando la existencia de servicios turísticos accesibles así como el nivel de su accesibilidad, la investigación es parte de un macro proyecto sobre accesibilidad en la provincia. Por motivo del cual se desarrolló una estrategia de difusión para difundir el turismo accesible mediante la utilización de la metodología móvil D con la cual de diseño una aplicación para Android, para este proyecto de investigación se ejecutó 3 objetivos específicos que se dividen de la siguiente forma: en el primer objetivo se realizó una revisión bibliográfica con la cual se delimitó el lugar de estudio para iniciar con un diagnóstico del estado actual al prestar un servicio turístico a personas con discapacidad utilizando el método de observación directa, en el segundo objetivo se determinó la cantidad de hoteles accesibles así como su nivel de accesibilidad mediante un check list para verificar el cumplimiento de la norma técnica ecuatoriana (NTE), dando buenos resultados ya que se obtuvieron establecimientos accesibles para contribuir a la dinamización de oferta turística de Tungurahua, como ultimo objetivo se realizó una aplicación móvil para la difusión de la oferta obtenido mediante el proceso de investigación utilizando la metodología móvil D para su diseño y funcionamiento.Con los resultados obtenidos se determinó que el desarrollo de la aplicación será de apoyo a la información turística del cantón.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,
Ecoturismo.
There are no comments on this title.