Modelo de gestión de procesos mediante Lean Manufacturing en la empresa Provefrut S. A. Paola Marcela Sánchez Sánchez.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRÍA 658.02 S2111mo
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRÍA 658.02 S2111mo (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001261 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y anexos
Maestría ( Administración de Empresas ); Ramírez, Santiago ; Dir.
1. Gestión por procesos. 2. Modelo de gestión empresarial. 3. Productividad. 4. Antecedentes de la empresa Provefrut S.A. 5. Procesos estratégicos. 6. Procesos de gestión de calidad. 7. Procesos de Talento Humano. 8. Procesos de prevención de riesgos laborales.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
De acuerdo al crecimiento y desarrollo a nivel empresarial, en virtud de la alineación con la estandarización de actividades operativas como elemento estratégico para ajustarse a las herramientas de gestión del proceso productivo que engloba un modelo estratégico para maximizar su funcionalidad en cada área de trabajo, para tal efecto, es imprescindible el involucramiento progresivo y el compromiso necesario de participación para un efecto significativo en las prácticas procedimentales a largo plazo. Es así que el objetivo de la investigación es diseñar una propuesta de mejoramiento en las líneas de producción basado en la filosofía Lean Manufacturing en la empresa Provefrut S.A, para definir, describir y explicar la versatilidad de cada paso o fase a seguir para el progreso continuo multifactorial. Para la cual se tomó como referencia un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental con alcance descriptivo, explicativo y correlacional con una población finita de 20 trabajadores Las técnicas utilizadas para recolectar la información fueron la observación directa y la entrevista. Los resultados arrojaron, a través de un trabajo gradual, la presencia de debilidades como demoras y reprocesos que afectan todo el sistema productivo y alteran el mantenimiento de la innovación, lo que representa un limitante para acoplarse a nuevas tácticas y precisar las actividades relacionadas con el modelo aplicado y la ejecución de planes de estratégicos en torno a las acciones en las líneas de producción.
Posgrados ;
Administración de Empresas,
There are no comments on this title.