Image from Google Jackets

Identificación y evaluación de los factores de riesgos ergonómicos en las áreas de lijado, administrativas y despacho de la empresa “La Fábrica del Mueble”, ubicada en el sector de La Avelina, para el mejoramiento de los sistemas de trabajo.” Flores, Kevin

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi : 2021Description: 111 páginas, 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 F6344id
Online resources:
Contents:
1. Lesiones más frecuentes derivadas de riesgos ergonómicos 2. Métodos para una evaluación ergonómica. 3. Proceso de evaluación (REBA) para el área de lijado.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Salazar, Edison ; Dir. Summary: Se debe aseverar que el presente trabajo corresponde al estudio de riesgos ergonómicos que afectan a la salud e integridad de los trabajadores que realizan sus actividades en el área de lijado, administrativo y despacho de la empresa La Fábrica del Mueble con la finalidad de precautelar la seguridad de los empleados, mediante la aplicación de los métodos de evaluación ergonómica REBA, OWAS y MAC, avalados internacionalmente, la cual permite obtener los resultados de los riesgo en estudio de las áreas mencionadas. Mediante este estudio ergonómico se puede reducir cada uno de los esfuerzos realizados por cada uno de los empleados durante su jornada laboral.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 F6344id (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001874
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 670 F3631di Diseño y elaboración de un tanquero móvil para almacenamiento de agua con dispensador de sales minerales direccionado al sector ganadero del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi | Anthony Napoleón Fernández Ruiz PROYECTO 670 F6341me Metodologías de afrontamiento para el estrés laboral a consecuencia de la modalidad de teletrabajo ante la emergencia sanitaria COVID-19, aplicado al personal administrativo de la Universidad Técnica de Cotopaxi Campus la Matriz. PROYECTO 670 F6341pr Proyecto de factibilidad para la fabricación de tableros aglomerados con estopa de Coco | Bernardo David Flores Llugcha y Jonathan Javier Simaluisa Ugsha PROYECTO 670 F6344id Identificación y evaluación de los factores de riesgos ergonómicos en las áreas de lijado, administrativas y despacho de la empresa “La Fábrica del Mueble”, ubicada en el sector de La Avelina, para el mejoramiento de los sistemas de trabajo.” PROYECTO 670 F634an Análisis de proceso de producción de accesorios elaborados a partir de la piel de conejo.” PROYECTO 670 F8661pr Propuesta de una metodología lean six sigma para el proceso de fabricación de quesos frescos en la empresa láctea Aprodemag. PROYECTO 670 G166ea Elaboración de un plan de prevención de riesgos laborales y salud ocupacional en el Taller de Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Sigchos.

Incluye CD-Rom anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Salazar, Edison ; Dir.

1. Lesiones más frecuentes derivadas de riesgos ergonómicos 2. Métodos para una evaluación ergonómica. 3. Proceso de evaluación (REBA) para el área de lijado.

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura

Se debe aseverar que el presente trabajo corresponde al estudio de riesgos ergonómicos que afectan a la salud e integridad de los trabajadores que realizan sus actividades en el área de lijado, administrativo y despacho de la empresa La Fábrica del Mueble con la finalidad de precautelar la seguridad de los empleados, mediante la aplicación de los métodos de evaluación ergonómica REBA, OWAS y MAC, avalados internacionalmente, la cual permite obtener los resultados de los riesgo en estudio de las áreas mencionadas. Mediante este estudio ergonómico se puede reducir cada uno de los esfuerzos realizados por cada uno de los empleados durante su jornada laboral.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería Industrial,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec