Image from Google Jackets

Evaluación técnica y económica de la producción industrial de aceite de aguacate para uso en cosméticos. Calderón, Eveling

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi : 2021Description: 167 páginas, 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 C1466ev
Online resources:
Contents:
1. Breve historia del aguacate 2. Proceso de extracción de aceite de aguacate 3. Identificación y descripción del proceso de industrialización del aceite extra virgen de aguacate
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Pazmiño, Gabriel ; Dir Summary: El presente trabajo de tesis, centra sus objetivos en la viabilidad de una evaluación técnica y económica de la producción industrial del aceite de aguacate para uso en cosméticos, para esto se realizó la identificación del proceso de extracción del aceite de aguacate y las características y beneficios para el uso en la línea de cosméticos. Con el fin de tener datos específicos del producto, se elaboró un estudio de mercado a las mujeres económicamente activas de la ciudad de Quito donde se obtuvo una muestra de 138 mujeres encuestadas, de las cuales se obtuvo información como frecuencia e intención de compra para determinar los escenarios de la demanda
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 C1466ev (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001915
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 670 C138di Diseño de un sistema productivo integral para la crianza y producción de animales menores usando terrenos con escasos servicios de regadío | Stefany Jimena Caizaluisa Quimbita PROYECTO 670 C138op Optimización de procesos en la unidad de control de bienes de la Universidad Técnica de Cotopaxi | Cristian Andrés Caiza Mejía y Marlon Adrian Perlaza Mina PROYECTO 670 C139ev Evaluación de factores de riesgo ergonómicos en el área de producción y su incidencia en la salud de los trabajadores de la empresa ´Injober´ en la ciudad de Latacunga´. PROYECTO 670 C1466ev Evaluación técnica y económica de la producción industrial de aceite de aguacate para uso en cosméticos. PROYECTO 670 C149de Desarrollo de un sistema de intercambio de calor para el mejoramiento del proceso productivo en la microempresa Miele&sweet. | Henry Ramiro Calero Jácome y Alex Hernán Tenelema Merino PROYECTO 670 C169ip Implementación de un dispositivo de ayuda para el desplazamiento de personas parapléjicas PROYECTO 670 C1721ds “Diseño de un sistema de gestión de inventarios para el control de materias primas e insumos en la fábrica de productos lácteos Guerrero”.

Incluye CD-Rom anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Pazmiño, Gabriel ; Dir

1. Breve historia del aguacate 2. Proceso de extracción de aceite de aguacate 3. Identificación y descripción del proceso de industrialización del aceite extra virgen de aguacate

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura

El presente trabajo de tesis, centra sus objetivos en la viabilidad de una evaluación técnica y económica de la producción industrial del aceite de aguacate para uso en cosméticos, para esto se realizó la identificación del proceso de extracción del aceite de aguacate y las características y beneficios para el uso en la línea de cosméticos. Con el fin de tener datos específicos del producto, se elaboró un estudio de mercado a las mujeres económicamente activas de la ciudad de Quito donde se obtuvo una muestra de 138 mujeres encuestadas, de las cuales se obtuvo información como frecuencia e intención de compra para determinar los escenarios de la demanda

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería Industrial,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec