Image from Google Jackets

Manual de buenas prácticas de manufactura para la empresa “Aluminios Hércules”. Angel Geovanny Saez Condor, Alex Santiago Yatampala Cunachi.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2021Description: 126 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 S1279 ma
Online resources:
Contents:
1. Las buenas prácticas de manufactura en relación con la productividad, salud y seguridad en el manejo de utensillos de cocina. 2. Relación entre seguridad y productividad. 3. Normativas que se establecen en el sector de la industria metalúrgica y fabricación de útiles de cocina con aluminio. 4. Antecedentes de las BPM. 5. Manual de buenas prácticas de manufactura. 6. Industria productora de utensilios de cocina a partir de la materia prima. 7. El aluminio como materia prima para la elaboración de utensilios de cocina.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial), Cervantes, Lilia ; Dir. Summary: El presente proyecto analiza todos los procesos productivos que se utilizan para la fabricación de utensilios de cocina, con el uso de aluminio como materia prima, y la aplicación de la norma INEN 2361 para la mejora de la productividad. Se inició con la caracterización de los procesos productivos de la empresa, se elaboraron los diagramas de flujo y procesos para conocer el estado inicial de la empresa. Para definir los problemas existentes en la empresa se realizó un diagrama de Ishikawa, con el cual se identificó las principales falencias que incurren en la fabricación de utensilios de cocina que se utilizan para la preparación de alimentos. En la fase inicial se realizó una encuesta a los trabajadores, para verificar el conocimiento de los mismos sobre la aplicación de la norma INEN 2361, y los requerimientos que esta exige. Para el cumplimiento de la norma se realizó un check list de los requisitos que contiene, como resultados se obtuvo, que no se aplica para todos los productos que se fabrican en la empresa, existe falta de capacitación sobre la norma para la fabricación de ollas de aluminio, baja dotación y uso inadecuado de los EPPS y la manipulación inadecuada de la materia prima. La aplicación de la matriz de tiempos y movimientos ayudo a definir los tiempos improductivos y la mala ubicación de las áreas de trabajo. Después de haber recopilado toda esta información, se tomó como referencia la misma para definir los aspectos y requerimientos que se utilizan para mejorar el proceso productivo de la fabricación de ollas de aluminio, y se recomienda la aplicación y uso del manual de BPM propuesto.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 S1279 ma (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001878
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 657S7181di Diseño de un sistema de costos para la fábrica de muebles el mega dorado, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi PROYECTO 657Y471ds Diseño de un sistema de costos en el centro de mecanización Unión y Trabajo, cantón Salcedo parroquia Mulallillo PROYECTO 658 M534ft ´Factores que inciden en la intención emprendedora de los estudiantes de la Facultad de Ciencias administrativas de la Universidad Técnica de Cotopaxi´ PROYECTO 670 S1279 ma Manual de buenas prácticas de manufactura para la empresa “Aluminios Hércules”. PROYECTO 670 T277id “Identificación de los riesgos laborales ocasionados por el confinamiento por Covid-19 en los estudiantes de la Universidad Técnica de Cotopaxi.” PROYEECTO 657 C134an Análisis del riesgo financiero en los microcréditos de las cooperativas del segmento 3 de la ciudad de Latacunga en el periodo 2013-2018. TESIS 370 G897di Diseño de una guía de alimentación escolar para mejorar la nutrición de los estudiantes de la escuela ´Eduardo Salazar Gómez´ de la ciudad de Quito, en el período 2008-2009

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial), Cervantes, Lilia ; Dir.

1. Las buenas prácticas de manufactura en relación con la productividad, salud y seguridad en el manejo de utensillos de cocina. 2. Relación entre seguridad y productividad. 3. Normativas que se establecen en el sector de la industria metalúrgica y fabricación de útiles de cocina con aluminio. 4. Antecedentes de las BPM. 5. Manual de buenas prácticas de manufactura. 6. Industria productora de utensilios de cocina a partir de la materia prima. 7. El aluminio como materia prima para la elaboración de utensilios de cocina.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto analiza todos los procesos productivos que se utilizan para la fabricación de utensilios de cocina, con el uso de aluminio como materia prima, y la aplicación de la norma INEN 2361 para la mejora de la productividad. Se inició con la caracterización de los procesos productivos de la empresa, se elaboraron los diagramas de flujo y procesos para conocer el estado inicial de la empresa. Para definir los problemas existentes en la empresa se realizó un diagrama de Ishikawa, con el cual se identificó las principales falencias que incurren en la fabricación de utensilios de cocina que se utilizan para la preparación de alimentos. En la fase inicial se realizó una encuesta a los trabajadores, para verificar el conocimiento de los mismos sobre la aplicación de la norma INEN 2361, y los requerimientos que esta exige. Para el cumplimiento de la norma se realizó un check list de los requisitos que contiene, como resultados se obtuvo, que no se aplica para todos los productos que se fabrican en la empresa, existe falta de capacitación sobre la norma para la fabricación de ollas de aluminio, baja dotación y uso inadecuado de los EPPS y la manipulación inadecuada de la materia prima. La aplicación de la matriz de tiempos y movimientos ayudo a definir los tiempos improductivos y la mala ubicación de las áreas de trabajo. Después de haber recopilado toda esta información, se tomó como referencia la misma para definir los aspectos y requerimientos que se utilizan para mejorar el proceso productivo de la fabricación de ollas de aluminio, y se recomienda la aplicación y uso del manual de BPM propuesto.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería Industrial.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec