“Diseño de un plan de mantenimiento productivo total (TPM) en la fábrica Todo Muebles para el mejoramiento de la productividad”. Henry David Gualotuña Cabascango, Jenyfer Lisbeth Herrera Anchatipán.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 670 G911di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 670 G911di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001883 |
Incluye CD-Rom anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Tello, Marcelo ; Dir.
1. La productividad. 2. El mantenimiento. 3. Qué es una falla o avería. 4. Confiabilidad, disponibilidad y mantenibildad. 5. Las 5 S como complemento de un mantenimiento. 6. Pérdidas por falta de un mantenimiento. 7. Tipos de mantenimiento. 8. El mantenimiento productivo total.
Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
El presente trabajo se desarrollará en la fábrica Todo Muebles y su principal enfoque está en la mejora de la productividad, cada una de estas actividades se realizarán mediante la elaboración de un plan de mantenimiento productivo total que busca el sustento óptimo de toda la fábrica, buena conservación de los equipos y correcta aplicación de herramientas que intervienen en el proceso. En primer lugar se realizó el análisis de equipos por niveles utilizando manuales e instructivos para conocer los componentes de cada equipo, concluido este procedimiento; identificar los tipos, modos de fallos que pueden presentar las máquinas y las medidas preventivas, elaborando en secuencia lógica todos los factores que intervienen, tales como; la codificación de equipos, el cálculo de criticidad, definición de los modelos de mantenimiento, la ficha técnica de cada equipo, diagnóstico y evaluación de averías, análisis del plan de mantenimiento mediante rutas e inspecciones con su procedimiento de ejecución y posteriormente la elaboración de las órdenes de trabajo. La elaboración del plan de mantenimiento productivo total busca capacitar e involucrar al personal operativo de la fábrica para que conozcan de manera detallada su respectivo cuidado y funcionamiento, mediante cada una de las matrices planteadas para que pueda ser de fácil entendimiento, rápido aprendizaje y cumplimiento, obteniendo de esta manera estrategias que beneficien la producción, seguridad, actividades complementarias, entre otras. La incorporación de este plan de mantenimiento beneficiará a la reducción del alto índice de averías reiterativas y repetitivas, brindando un alto estándar de confiabilidad y disponibilidad, así mismo los cambios aplicados se verán reflejados con notoriedad en la reducción de tiempos muertos, generando así una productividad de calidad.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Carrera de Ingeniería Industrial,
There are no comments on this title.