Image from Google Jackets

Propuesta de un sistema de gestión de calidad en la estación de servicios Cooperativa de Transportes Mejía. Mónica Andrea De La Cueva Rivera

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi : 2021Description: 59 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 D2781pr
Online resources:
Contents:
1. Calidad. 2. Evolución de la calidad. 3. Gestión de la Calidad y la ISO (Organización Internacional de Normalización). 4. La Norma ISO 9001:2015. 5. Principios de la gestión de la calidad. 6. Enfoque al cliente. 7. Liderazgo. 8. Compromiso de las personas. 9. Enfoque a procesos . 10. Mejoramiento continua . 11. Toma de decisiones basada en la evidencia.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Espín, Cristian ; Dir. Summary: Varias organizaciones productivas y de servicio están tratando de contrarrestar los efectos adversos de la depresión económica que a nivel mundial han afectado a todos los sectores de la economía, por lo que, el presente proyecto llevado a cabo en la Estación de Servicios Cooperativa de Transportes Mejía, se basó en la Norma ISO 9001-2015 para elaborar una propuesta de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) que solvente estas carencias, buscando consolidar estrategias que les permitan incrementar su competitividad, mejorar su servicio y fidelizar a los clientes. Para dar cumplimiento a los objetivos planteados se llevó a cabo una serie de actividades aplicando como metodología la investigación descriptiva inductiva que permitió definir los procesos misionales u operativos, mismos que forman parte de las actividades generadoras de valor llevado a cabo por medio de la investigación de campo, para el diagnóstico y levantamiento de los procesos. Con la aplicación del Check list se pudo constatar las no conformidades y los porcentajes de cumplimiento de la norma arrojando como resultado la inexistencia de un SGC, por lo que se elaboró un manual de calidad que contiene los lineamientos que la organización debe acoger para que todas las actividades enmarcadas dentro de los respectivos procedimientos se cumplan, a su vez que se generó un respaldo documental por medio de distintos formatos y registros que cada proceso clave debe mantener. Los resultados obtenidos son altamente satisfactorios, pues se pudo comprobar la hipótesis y el modelo de gestión propuesto, es completamente aplicable y sostenible.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 D2781pr (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001853
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 670 C9657pr Propuesta de factibilidad para la implementación de una metalmecánica en la parroquia de Tambillo | Marco Vinicio Cueva Chicaiza y Henry Michael Huilcamaigua Padilla PROYECTO 670 C969an Análisis del impacto ambiental de residuos sólidos en la Universidad Técnica de Cotopaxi en el edificio matriz de esta institución con el diseño de un sistema de gestión para la disposición final PROYECTO 670 C993di “Diseño de procesos para la elaboración de caramelos duros en la empresa alimentos DUCROMZ”. PROYECTO 670 D2781pr Propuesta de un sistema de gestión de calidad en la estación de servicios Cooperativa de Transportes Mejía. PROYECTO 670 D3131im Implementación de la metodología en mantenimiento productivo total (TPM) en la Empresa Pública de Aseo y Gestión Ambiental de Latacunga (EPAGAL) para los vehículos recolectores de desechos con el funcionamiento del sistema de carga lateral PROYECTO 670 E5656pr Propuesta de implementación de un plan de mantenimiento para los contenedores de basura de la empresa pública de aseo y gestión ambiental de Latacunga Universidad Técnica de Cotopaxi ; PROYECTO 670 E746es Estudio de tiempos y movimientos en el proceso de encartonado de blíster e influencia en el ciclo de producción en una empresa FARMACÉUTICA

Incluye CD-Rom anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Espín, Cristian ; Dir.

1. Calidad. 2. Evolución de la calidad. 3. Gestión de la Calidad y la ISO (Organización Internacional de Normalización). 4. La Norma ISO 9001:2015. 5. Principios de la gestión de la calidad. 6. Enfoque al cliente. 7. Liderazgo. 8. Compromiso de las personas. 9. Enfoque a procesos . 10. Mejoramiento continua . 11. Toma de decisiones basada en la evidencia.

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura

Varias organizaciones productivas y de servicio están tratando de contrarrestar los efectos adversos de la depresión económica que a nivel mundial han afectado a todos los sectores de la economía, por lo que, el presente proyecto llevado a cabo en la Estación de Servicios Cooperativa de Transportes Mejía, se basó en la Norma ISO 9001-2015 para elaborar una propuesta de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) que solvente estas carencias, buscando consolidar estrategias que les permitan incrementar su competitividad, mejorar su servicio y fidelizar a los clientes. Para dar cumplimiento a los objetivos planteados se llevó a cabo una serie de actividades aplicando como metodología la investigación descriptiva inductiva que permitió definir los procesos misionales u operativos, mismos que forman parte de las actividades generadoras de valor llevado a cabo por medio de la investigación de campo, para el diagnóstico y levantamiento de los procesos. Con la aplicación del Check list se pudo constatar las no conformidades y los porcentajes de cumplimiento de la norma arrojando como resultado la inexistencia de un SGC, por lo que se elaboró un manual de calidad que contiene los lineamientos que la organización debe acoger para que todas las actividades enmarcadas dentro de los respectivos procedimientos se cumplan, a su vez que se generó un respaldo documental por medio de distintos formatos y registros que cada proceso clave debe mantener. Los resultados obtenidos son altamente satisfactorios, pues se pudo comprobar la hipótesis y el modelo de gestión propuesto, es completamente aplicable y sostenible.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería Industrial,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec