Image from Google Jackets

Estudio del proceso de fabricación de perfiles laminados en caliente, para el control estadístico del producto en la empresa Novacero S.A. Evelin Yajaira Herrera Astudillo.

By: Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2020Description: 58 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 H5651es
Online resources:
Contents:
1. Patio de chatarra. 2. Acería. 3. Horno cuchara. 4. Pulpito. 5. Tren de laminación 2. 6. Productos. 7. Productividad. 8. Variabilidad. 9.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Espín, Cristian ; Dir. Summary: En la empresa Novacero S.A. Planta Lasso, se fabrican distintos productos que son útiles para la construcción, entre ellos se encuentran los perfiles laminados en caliente como ángulos, pletinas, barra redonda, cuadrada y TEE´s, donde la línea de producción Tren 2 de laminación es la encargada de la fabricación de estos productos. Esta área a lo largo de su desarrollo ha presentado varios inconvenientes que afectan la productividad del área, entre ellos están las no conformidades los cuales se derivan en defectos de productos que no cumplen los estándares de calidad que exige la norma y la empresa, por esta razón se realizó un estudio que ayude a determinar la mejor herramienta de calidad para reducir las pérdidas por no conformidades y reprocesos. Este estudio consistió en la recolección de datos del ancho y espesor de ángulos de distintas medidas mismos que fueron analizados con el software Minitab y mediante gráficas de capacidad de proceso, histogramas, paretos se identificó cuáles son los productos que por lo general están fuera de especificación con respecto a lo que menciona la norma INEN 2224 donde se determinó que el Angulo de 100 es aquel que presenta más problemas, siendo ´las dimensiones fuera de especificación´, uno de los defectos con mayor número de no conformidades. Además mediante la propuesta de la modificación de los límites de la carta de control realizado, se pudo controlar distintos factores que afectaban directa e indirectamente el proceso de fabricación de ángulos en el área tren 2 de laminación siendo la dirección de las casetas y la calibración de las mismas la causa principal para que el producto terminado presente defectos visuales y dimensionales, así como, también es importante la toma de datos iniciales para lograr controlar la continuación del proceso.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 H5651es (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001835
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 670 H551an “Análisis de los puestos de trabajo en el área de extrusión, en la corporación Ecuatoriana de aluminio Cedal S.A. Latacunga, para generar instructivos técnicos de trabajo seguro”. | Danny Paúl Herrera Chacón y Ricardo Paúl Tituaña Altamirano PROYECTO 670 H5571op Optimización en el proceso de recepción de partes y repuestos en la Dirección de la Industria Aeronáutica de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (DIAF) de la ciudad de Latacunga. PROYECTO 670 H5651es Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de producción de agua mineral natural sin gas CRISTAL embotellada en biones en la Parroquia Eloy Alfaro, Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi año 2016 PROYECTO 670 H5651es Estudio del proceso de fabricación de perfiles laminados en caliente, para el control estadístico del producto en la empresa Novacero S.A. PROYECTO 670 H5651es Estandarización del sistema productivo para el mejoramiento de la productividad de la empresa ´Rectificadora Cotopaxi´ | Juan Diego Herrera Proaño y kevin Mauricio Madril Zapata PROYECTO 670 H5651me Mejoramiento del proceso de fabricación de paneles de refrigeración para reducir las pérdidas productivas en la empresa “Ecuatoriana de Refrigeración S.A”. PROYECTO 670 H5651me Metodología para el mejoramiento del proceso productivo de la empresa láctea “Frilac” mediante la aplicación de las herramientas de la industria 4.0. | Byron David Herrera Tapia y ,Diego Danilo Zapata Panchi

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Espín, Cristian ; Dir.

1. Patio de chatarra. 2. Acería. 3. Horno cuchara. 4. Pulpito. 5. Tren de laminación 2. 6. Productos. 7. Productividad. 8. Variabilidad. 9.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

En la empresa Novacero S.A. Planta Lasso, se fabrican distintos productos que son útiles para la construcción, entre ellos se encuentran los perfiles laminados en caliente como ángulos, pletinas, barra redonda, cuadrada y TEE´s, donde la línea de producción Tren 2 de laminación es la encargada de la fabricación de estos productos. Esta área a lo largo de su desarrollo ha presentado varios inconvenientes que afectan la productividad del área, entre ellos están las no conformidades los cuales se derivan en defectos de productos que no cumplen los estándares de calidad que exige la norma y la empresa, por esta razón se realizó un estudio que ayude a determinar la mejor herramienta de calidad para reducir las pérdidas por no conformidades y reprocesos. Este estudio consistió en la recolección de datos del ancho y espesor de ángulos de distintas medidas mismos que fueron analizados con el software Minitab y mediante gráficas de capacidad de proceso, histogramas, paretos se identificó cuáles son los productos que por lo general están fuera de especificación con respecto a lo que menciona la norma INEN 2224 donde se determinó que el Angulo de 100 es aquel que presenta más problemas, siendo ´las dimensiones fuera de especificación´, uno de los defectos con mayor número de no conformidades. Además mediante la propuesta de la modificación de los límites de la carta de control realizado, se pudo controlar distintos factores que afectaban directa e indirectamente el proceso de fabricación de ángulos en el área tren 2 de laminación siendo la dirección de las casetas y la calibración de las mismas la causa principal para que el producto terminado presente defectos visuales y dimensionales, así como, también es importante la toma de datos iniciales para lograr controlar la continuación del proceso.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería Industrial,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec