La Didáctica en el proceso de enseñanza – aprendizaje de Lengua y Literatura en la “Unidad Educativa 11 de Noviembre, en los novenos años”. María Augusta Yánez Yánez.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 370 Y221di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 370 Y221di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001294 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Educación Básica); Bosisio, Agnese, Dir.
1. Didáctica. 2. Elementos de la didáctica. 3. Tipos de didáctica. 4. Ámbitos de la didáctica. 5. Momentos didácticos. 6. Finalidad de la didáctica. 7. Métodos de la didáctica. 8. Enfoques de la didáctica. 9. Principios de la didáctica.
Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura.
Las estrategias metodológicas en el proceso enseñanza - aprendizaje de Lengua y Literatura son un factor primordial, ya que el uso de las mismas permiten motivar a los estudiantes en la asimilación de los conocimientos; por tal razón la investigación tiene como objetivo describir las estrategias metodológicas que influyen en el proceso de enseñanza - aprendizaje de Lengua y Literatura en la Unidad Educativa 11 de Noviembre. Responde al problema: ¿Cuáles son las estrategias metodológicas que influyen en el proceso enseñanza - aprendizaje de Lengua y Literatura en la Unidad Educativa 11 de Noviembre? Se aplicó la metodología cuantitativa: Se utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento de recolección de datos; método deductivo en el proceso de razonamiento, así como también el método descriptivo en la aplicación de la propuesta de la guía y su desarrollo. Los resultados muestran que los docentes tienen limitado su conocimiento en metodológicas activas que permitan mejorar el desarrollo de la comunicación oral y escrita de la asignatura de Lengua y Literatura, las estrategias que los docentes utilizan son tradicionalistas en donde el estudiante solo recepta información y no construye su propio conocimiento, esto con lleva a que los estudiantes no puedan desarrollar la competencia de una comunicación asertiva; los estudiantes necesitan mejorar la destreza de hablar frente al público, expresando ideas coherentes y lograr identificar ideas principales y secundarias en un texto; ser personas analíticas y reflexivas que puedan dar sus puntos de vista. Lo que permitió la elaboración de la propuesta ´ Guía de Estrategias metodológicas para el proceso de enseñanza aprendizaje en el desarrollo de Lengua y Cultura, Comunicación Oral, Escritura y Lectura en el Área de Lengua y Literatura. La aplicación de la guía, evidencia un cambio significativo; logrando en los estudiantes participación activa; correcta pronunciación en su expresión oral y capaces de construir sus propias ideas.
Posgrados ;
Educación Básica,
There are no comments on this title.