Image from Google Jackets

Recursos virtuales para la enseñanza aprendizaje en el área de Ciencias Naturales en la Educación General Básica de la Unidad Educativa Dr. Emilio Uzcátegui de la parroquia Cebada del cantón Guamote provincia de Chimborazo. Jesús Gerardo Mullo Cepeda

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Educación Básica, 2022Description: 102 páginas; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRÍA 370 M959re
Contents:
1. Fundamentación epistemológica 2. Propuesta 4. Validación de la propuesta
Dissertation note: Maestría (Educación Básica); Herrera Herrera, Milton Fabián, MsC. Summary: El trabajo final de investigación hace un recorrido sobre las formas de enseñar y aprender existentes en medio de un mundo digital. Específicamente se enfoca en el desarrollo de herramientas útiles para llevar la cátedra de Ciencia Naturales en el nivel Básico de Educación y para ello se ha tomado como objeto de estudio tanto a docentes como estudiantes de las Unidad Educativa Dr. Emilio Uzcátegui. El proceso investigativo va desde la fundamentación teórica sobre los recursos virtuales para la enseñanza aprendizaje, la realización de un diagnóstico que incluye la aplicación de una metodología para la recolección y procesamiento de resultados donde se revele la realidad del acceso y uso de los recursos digitales a fin de ser una opción para los estudiantes que fomente la creatividad desde un ambiente participativo, motivación y aceptabilidad, desarrollo de clases prácticas y la opción de interacción entre los internautas. Para culminar, se presenta la aplicación de una estrategia que se adapte a las necesidades de los estudiantes basada en mejorar la enseñanza aprendizaje, capacitar a los docentes sobre el uso de los recursos virtuales en la enseñanza aprendizaje e implementar laboratorio virtual para la enseñanza aprendizaje de ciencias naturales en el octavo año de educación general básica de la unidad Educativa Dr. Emilio Uzcátegui por medio de las plataformas EDOMO-PhET que se acoplan a las nuevas tendencias educativas por medio de las TIC
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRÍA 370 M959re (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001137
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRIA 370 M763cm La competencia comunicativa escrita en los estudiantes de Educación Básica. MAESTRÍA 370 M825en El entorno familiar y su influencia en el rendimiento del proceso de aprendizaje de los niños de tercer año de la Escuela Educación Básica “Eloy Alfaro” del Cantón Valencia. MAESTRIA 370 M8431le La conciencia lingüística en el proceso de la lecto-escritura MAESTRÍA 370 M959re Recursos virtuales para la enseñanza aprendizaje en el área de Ciencias Naturales en la Educación General Básica de la Unidad Educativa Dr. Emilio Uzcátegui de la parroquia Cebada del cantón Guamote provincia de Chimborazo. | Jesús Gerardo Mullo Cepeda MAESTRÍA 370 M959re Recursos virtuales para la enseñanza aprendizaje en el área de Ciencias Naturales en la Educación General Básica de la Unidad Educativa Dr. Emilio Uzcátegui de la parroquia Cebada del cantón Guamote provincia de Chimborazo. | Jesús Gerardo Mullo Cepeda MAESTRIA 370 M987ge Gestión docente en la evaluación de aprendizajes. MAESTRIA 370 MUTC-001258 Gamificación para el aprendizaje de la Matemática en el séptimo grado “Unidad Educativa “José Mejía Lequerica”.

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Educación Básica); Herrera Herrera, Milton Fabián, MsC.

1. Fundamentación epistemológica 2. Propuesta 4. Validación de la propuesta

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El trabajo final de investigación hace un recorrido sobre las formas de enseñar y aprender existentes en medio de un mundo digital. Específicamente se enfoca en el desarrollo de herramientas útiles para llevar la cátedra de Ciencia Naturales en el nivel Básico de Educación y para ello se ha tomado como objeto de estudio tanto a docentes como estudiantes de las Unidad Educativa Dr. Emilio Uzcátegui. El proceso investigativo va desde la fundamentación teórica sobre los recursos virtuales para la enseñanza aprendizaje, la realización de un diagnóstico que incluye la aplicación de una metodología para la recolección y procesamiento de resultados donde se revele la realidad del acceso y uso de los recursos digitales a fin de ser una opción para los estudiantes que fomente la creatividad desde un ambiente participativo, motivación y aceptabilidad, desarrollo de clases prácticas y la opción de interacción entre los internautas. Para culminar, se presenta la aplicación de una estrategia que se adapte a las necesidades de los estudiantes basada en mejorar la enseñanza aprendizaje, capacitar a los docentes sobre el uso de los recursos virtuales en la enseñanza aprendizaje e implementar laboratorio virtual para la enseñanza aprendizaje de ciencias naturales en el octavo año de educación general básica de la unidad Educativa Dr. Emilio Uzcátegui por medio de las plataformas EDOMO-PhET que se acoplan a las nuevas tendencias educativas por medio de las TIC

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec