Image from Google Jackets

Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios en Seguridad y Salud Ocupacional en la ciudad de Latacunga. Aide Soraida Oto Catota.

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022Description: 109 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 658.02 O884es
Online resources:
Contents:
1. La Salud en el Trabajo y la Globalización. 2. Relación Ambiente- Salud. 3. Seguridad y Salud Ocupacional en el Ecuador. 4. Estudio de Factibilidad. 5. Modelos de Negocio. 6. Entornos del Modelo de Negocios. 7. Instrumentos que Ayudan a Desarrollar las Ideas de Negocios. 8. Instrumentos de Análisis Financiero.
Dissertation note: Maestría ( Administración de Empresas ); Arias Roberto ; Dir. Summary: Este trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios en Seguridad y Salud Ocupacional en la ciudad de Latacunga, mismo que está enfocado para brindar servicio a las micro, pequeñas y medianas empresas, pues luego de haber trascurrido más de 2 años de la aparición de la COVID-19, las reglas cambiaron dentro del ámbito de seguridad y salud ocupacional, para lo cual fue necesario realizar revisiones bibliográficas, dentro del entorno de estudio y sus objetivos. La metodología aplicada para esta investigación fue el enfoque cuantitativo, apoyado de otros métodos como el deductivo, analítico y estadístico, mediante el uso de las técnicas e instrumentos de investigación como la entrevista, la encuesta y el cuestionario, mismos que fueron aplicados a 4 expertos en el área con más de 5 años de experiencia en el medio y 247 empresas de la localidad, se tomó como población las 690 empresas del ranking general, publicado por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, con esta investigación se logró obtener información transversal que permitió conocer la gestión empresarial dentro del ámbito de seguridad y salud ocupacional, así como también factores importantes entorno al mercado objetivo, mismo que dio paso al desarrollo del análisis de factibilidad técnico, legal, operativo y financiero, obteniendo como resultado que el proyecto planteado es factible desde el punto de vista de mercado, técnico, legal, operativo y económico, pues en base a la capacidad instalada se plantea la meta del 6 % de participación como cuota de mercado. Al analizar financieramente el proyecto, se obtuvo como resultados un TIR del 18,68%, el VAN de
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 658.02 O884es (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001291
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRIA 658.02 N637fa Estudio de factibilidad para la creación de una Agencia de Marketing Digital en la ciudad de Latacunga | Alex Ricardo Nicolalde Vaca MAESTRIA 658.02 N677mo Modelo de gestión como herramienta para el mejoramiento de la calidad del servicio en el restaurante California de la ciudad de Latacunga. MAESTRIA 658.02 O512di Diseño de un modelo de gestión del conocimiento para la empresa Aglomerados Cotopaxi S.A. Para optimización del capital intelectual. MAESTRIA 658.02 O884es Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios en Seguridad y Salud Ocupacional en la ciudad de Latacunga. MAESTRÍA 658.02 P116ev Modelo de gestión en la calidad de servicio mediante la Normativa ISO 9001 : 2015 para el Hostal Café Tiana. MAESTRIA 658.02 P188in Influencia del liderazgo en la calidad de servicio de los clientes posventa del sector automotriz del cantón Ambato. Dennys Omar Panchi Mayo MAESTRÍA 658.02 P188mo Modelo de negocio para la creación de una empresa de monitoreo de contenedores de basura que contribuya a la adecuada gestión de la recolección de basura en la ciudad de Latacunga. | Byron Paúl Panchi Guamangallo

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Arias Roberto ; Dir.

1. La Salud en el Trabajo y la Globalización. 2. Relación Ambiente- Salud. 3. Seguridad y Salud Ocupacional en el Ecuador. 4. Estudio de Factibilidad. 5. Modelos de Negocio. 6. Entornos del Modelo de Negocios. 7. Instrumentos que Ayudan a Desarrollar las Ideas de Negocios. 8. Instrumentos de Análisis Financiero.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios en Seguridad y Salud Ocupacional en la ciudad de Latacunga, mismo que está enfocado para brindar servicio a las micro, pequeñas y medianas empresas, pues luego de haber trascurrido más de 2 años de la aparición de la COVID-19, las reglas cambiaron dentro del ámbito de seguridad y salud ocupacional, para lo cual fue necesario realizar revisiones bibliográficas, dentro del entorno de estudio y sus objetivos. La metodología aplicada para esta investigación fue el enfoque cuantitativo, apoyado de otros métodos como el deductivo, analítico y estadístico, mediante el uso de las técnicas e instrumentos de investigación como la entrevista, la encuesta y el cuestionario, mismos que fueron aplicados a 4 expertos en el área con más de 5 años de experiencia en el medio y 247 empresas de la localidad, se tomó como población las 690 empresas del ranking general, publicado por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, con esta investigación se logró obtener información transversal que permitió conocer la gestión empresarial dentro del ámbito de seguridad y salud ocupacional, así como también factores importantes entorno al mercado objetivo, mismo que dio paso al desarrollo del análisis de factibilidad técnico, legal, operativo y financiero, obteniendo como resultado que el proyecto planteado es factible desde el punto de vista de mercado, técnico, legal, operativo y económico, pues en base a la capacidad instalada se plantea la meta del 6 % de participación como cuota de mercado. Al analizar financieramente el proyecto, se obtuvo como resultados un TIR del 18,68%, el VAN de 7.802,77 y un costo beneficio de 1,13 con un período de recuperación estimada a 3 años 21 días, demostrando así que es factible la creación de una empresa de servicios dentro del área de la seguridad y salud ocupacional en la ciudad de Latacunga.

Posgrados ;

Administración de Empresas,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec