Image from Google Jackets

Estudio técnico y económico para el uso de materiales reciclados de cartón, papel y madera en la producción de cajas para empaque de babaco y tomate riñón. Acosta, Bryan

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi : 2021Description: 91 páginas, 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670A185es
Contents:
1. Materia Primas para Cajas De Cartón 2. Desechos de maderas 3. Características física y química del cartón
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Ulloa, Medardo ; Dir. Summary: En el Ecuador hay 180 hectáreas sembradas de babaco, por lo cuál según Jorge Fabara, técnico frutícola, la provincia de Tungurahua ocupa el primer lugar con el 60% de la producción nacional y el cultivo de tomate riñón en la zona central de la región interandina, de la provincia de Tungurahua, cubre el 70% (INIAP, 2005).Mediante evaluación visual se ha visto que hasta el momento una de las zonas de mayor producción de babaco y tomate riñón a nivel nacional como lo son los cantones Patate, Baños y Pelileo de la provincia de Tungurahua no cuentan con una empresa embaladora de cajas de cartón para estos alimentos, esto ha provocado que los productores como primera opción tengan que trasladarse a otra ciudad para la compra de cartones provisionales qué son de empaque de banano y manzana provocando en la mayoría de los casos
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670A185es (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001886
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 670 Y948pr Propuesta de procedimiento para la implementación de la norma iso 9001-2015 dentro del proceso productivo del queso en la industria láctea Asocolesig PROYECTO 670 Y948pr Propuesta de un sistema integrado en los procesos productivos de la producción de queso en la industria láctea ASOCOLESIG | David Rolando Yugcha Valverde PROYECTO 670 Z25il Implementación de una máquina ejercitadora ergonómica para la rehabilitación física de personas con parapléjia y adultos mayores PROYECTO 670A185es Estudio técnico y económico para el uso de materiales reciclados de cartón, papel y madera en la producción de cajas para empaque de babaco y tomate riñón. PROYECTO 670A958do Diseño de una destiladora industrial de alcohol. PROYECTO 670A982ap Aplicación de la metodología deming (PHVA) para la mejora continua en los procesos productivos de las microempresas. PROYECTO 670C131pr Propuesta para el mejoramiento de procesos productivos en la empresa Inarecrom S.A.

Incluye CD-Rom anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Ulloa, Medardo ; Dir.

1. Materia Primas para Cajas De Cartón 2. Desechos de maderas 3. Características física y química del cartón

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura

En el Ecuador hay 180 hectáreas sembradas de babaco, por lo cuál según Jorge Fabara, técnico frutícola, la provincia de Tungurahua ocupa el primer lugar con el 60% de la producción nacional y el cultivo de tomate riñón en la zona central de la región interandina, de la provincia de Tungurahua, cubre el 70% (INIAP, 2005).Mediante evaluación visual se ha visto que hasta el momento una de las zonas de mayor producción de babaco y tomate riñón a nivel nacional como lo son los cantones Patate, Baños y Pelileo de la provincia de Tungurahua no cuentan con una empresa embaladora de cajas de cartón para estos alimentos, esto ha provocado que los productores como primera opción tengan que trasladarse a otra ciudad para la compra de cartones provisionales qué son de empaque de banano y manzana provocando en la mayoría de los casos

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería Industrial,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec