La educación virtual en pandemia y sus efectos socioemocionales en los niños de Educación Inicial 2 Yessenia Maribel Tapia Bonilla
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRÍA 372.2 T172ed
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRÍA 372.2 T172ed (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001176 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y anexos
Maestría (Educación Inicial); Herrera Albarracín, Roberto Carlos , Dir.
1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Validación de la propuesta
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
En el trabajo de investigación titulado ´La educación virtual en pandemia y sus efectos socioemocionales en los niños de Educación Inicial 2´ se ha abordado la problemática de los efectos negativos generados debido a la modalidad educativa virtual que se adoptó debido a la pandemia por el covid-19, en donde los niños y niñas pequeños se han visto afectados por la restricción de espacios para la convivencia y socialización con sus pares, lo cual afecta su adecuado desarrollo socioemocional. El objetivo de la investigación fue determinar estrategias para contrarrestar los efectos socioemocionales que ha generado la educación virtual en tiempos de pandemia en los niños de Educación Inicial 2 de la Unidad Educativa Dr. José María Velasco Ibarra. Para ello, se ha empleado un diseño metodológico de enfoque mixto, modalidad aplicada, diseño bibliográfico documental y de campo, mediante la aplicación de entrevistas a los docentes, encuesta a los padres de familia y observaciones a los niños de Educación Inicial. Con ello, se ha llegado a los resultados que evidencian efectos socioemocionales negativos centrados en el bajo nivel de percepción, comprensión y regulación emocional, de la expresividad y las habilidades de socialización en los infantes. Por lo cual, se diseñó una propuesta de intervención educativa basada en estrategias didácticas para promover las habilidades socioemocionales de los infantes, mediante juegos, recursos didácticos interactivos y actividades lúdicas, misma que ha sido validada por expertos y usuarios, dando fe de su validez y pertinencia.
There are no comments on this title.