Image from Google Jackets

Talleres para el desarrollo viso motriz en niños de 4 a 5 años de educación inicial Gloria Esperanza, Cordero Avila y Mercy Catalina, Umajinga Tipan

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Extensión Pujilí ; Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022Description: 62 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 372.21 C7946ta
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Título de la propuesta. 3. Introducción. 4. Antecedentes. 5. Objetivos. 6. Justificación. 7. Beneficiarios del proyecto. 8. Enfoque constuctivista. 9. Explicación de la propuesta. 10. Validación de la propuesta. 11. Conclusiones. 12. Recomendaciones. 13. Referencias bibliográficas.
Dissertation note: Proyecto (Licenciatura en Educación Inicial ); Constante, María ; Dir. Summary: El diagnóstico realizado sobre ´El Equilibrio Dinámico como medio de desarrollo de la Motricidad Gruesa en los niños de educación Inicial´ por Casa y Pilataxi (2022) determina la insuficiencia en los procesos de desarrollo motriz debido a la virtualidad que enfrentó el sistema educativo producto de la pandemia por el COVID-19. La investigación parte de un enfoque mixto, apoyándose en el método inductivo y deductivo, las técnicas utilizadas son la observación y las visitas de campo con los respectivos instrumentos como guía de observación y ficha de campo. Desde este contexto surge la necesidad de desarrollar una Guía de talleres para el desarrollo viso motor en infantes de educación inicial con el tema, ´Descubriendo mis manos curiosas y creativas´ aplicado en la Unidad Educativa Marco Aurelio Subía Batalla de Panupali que tiene como finalidad fortalecer el desarrollo viso motriz en niños y niñas de 4 a 5 años en Educación Inicial a través de ocho talleres que contribuirán en las habilidades del motrices en el eje Expresión y Comunicación y en el ámbito Expresión Corporal y Motricidad planteados por el currículo de Educación Inicial del Ecuador del 2014.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN INICIAL / PUJILÍ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 372.21 C7946ta (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PP-000111

Incluye CD-Rom y Anexos.

Proyecto (Licenciatura en Educación Inicial ); Constante, María ; Dir.

1. Información General. 2. Título de la propuesta. 3. Introducción. 4. Antecedentes. 5. Objetivos. 6. Justificación. 7. Beneficiarios del proyecto. 8. Enfoque constuctivista. 9. Explicación de la propuesta. 10. Validación de la propuesta. 11. Conclusiones. 12. Recomendaciones. 13. Referencias bibliográficas.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El diagnóstico realizado sobre ´El Equilibrio Dinámico como medio de desarrollo de la Motricidad Gruesa en los niños de educación Inicial´ por Casa y Pilataxi (2022) determina la insuficiencia en los procesos de desarrollo motriz debido a la virtualidad que enfrentó el sistema educativo producto de la pandemia por el COVID-19. La investigación parte de un enfoque mixto, apoyándose en el método inductivo y deductivo, las técnicas utilizadas son la observación y las visitas de campo con los respectivos instrumentos como guía de observación y ficha de campo. Desde este contexto surge la necesidad de desarrollar una Guía de talleres para el desarrollo viso motor en infantes de educación inicial con el tema, ´Descubriendo mis manos curiosas y creativas´ aplicado en la Unidad Educativa Marco Aurelio Subía Batalla de Panupali que tiene como finalidad fortalecer el desarrollo viso motriz en niños y niñas de 4 a 5 años en Educación Inicial a través de ocho talleres que contribuirán en las habilidades del motrices en el eje Expresión y Comunicación y en el ámbito Expresión Corporal y Motricidad planteados por el currículo de Educación Inicial del Ecuador del 2014.

Carrera de Educación Inicial ;

Licenciatura en Educación Inicial

Educación Inicial

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec