Desarrollo de un sistema web para la gestión de ventas utilizando herramientas de Business Intelligence como apoyo al proceso de toma de decisiones en el ´Comisariato Kerly´ del cantón La Maná´ Cristian Eduardo Carrillo Zambrano y Milton Anibal Catota Guanoquiza
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 004 C366de
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 004 C366de (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000537 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Cajas, Jaime; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (sociales, ambiental). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El comisariato Kerly se encuentra ubicado en la provincia de Cotopaxi Cantón La Maná, quien se encarga de ofertar productos de primera necesidad y una variedad de licores, los principales inconvenientes que se han podido evidenciar son que en el sistema de escritorio con el que cuentan actualmente les permite almacenar información pero no les facilita generar reportes de los productos más vendidos, productos menos vendidos, guardar información de los clientes y generar reportes, no se tiene un control de los pedidos realizados, los clientes no conocen los productos que ofertan, por lo tanto se va a desarrollar un sistema en ambiente web para la gestión de ventas mediante la utilización de herramientas de Business Intelligence con la finalidad de apoyar en la toma de decisiones, para lo cual se utiliza métodos de investigación como es el caso de la bibliográfica la cual permitió indagar información en diferentes fuentes bibliográficas confiables, también la investigación de campo ya que como investigadores permite conocer la problemática directamente y recolectar los requerimientos. Además las herramientas que se ha utilizado para el desarrollo del sistema web son la metodología Scrum la cual permite trabajar en pequeños módulos con el equipo de desarrollo y generar un software que satisfaga al usuario final, también se ha utilizado herramientas de desarrollo gratuitas como el lenguaje de programación PHP, el motor de base de datos MySQL para almacenar la información de manera segura para su posterior análisis, como resultados se obtuvo un sistema totalmente funcional, finalmente podemos decir que la metodología Scrum es una gran alternativa para el desarrollo de un software puesto que permite llevar el control del equipo de trabajo y el desarrollo del sistema, generando un software totalmente funcional, seguro y eficiente.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales
VA/ag
There are no comments on this title.