Image from Google Jackets

Poscovid teachers´ perspectives about the use of technological instruments for teaching English at Mulaló elementary school Erick David, Montesdeoca Aguaisa y Puruncajas Quilumba, Henerson Paúl

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga ;Extensión Pujilí ; Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022Description: 53 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 370 M917po
Online resources:
Contents:
1. General information. 2. Problem statement. 3. Objectives. 4. Activities and task system about objectives proposed. 5. Justification. 6. Scientific and technical foundation. 7. Methodology. 8. Analysis and discussion of results. 9. Research impacts. 10. Conclusions and recommendations. 12. References.
Dissertation note: Proyecto (Licenciado en Pedagogía de Lenguas Nacionales y Extranjeras, Especialidad en Inglés); Andrade, José ; Dir. Summary: Los retos y las oportunidades de esta nueva modalidad y de la enseñanza de idiomas fueron puntos de debate muy frecuentes en el ámbito educativo. Se necesitaban estrategias adecuadas para abordar y satisfacer las necesidades de los alumnos. En otras palabras, el manejo adecuado de las metodologías, y de los diferentes factores externos en el proceso de enseñanza y aprendizaje, requería un conocimiento previo por parte de los profesores. Las perspectivas de los profesores y de los alumnos sobre la modalidad virtual y su eficacia en el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés fueron puntos importantes a debatir, ya que hubo dificultades externas e intangibles en la realización de las clases en línea, como los problemas psicológicos que experimentaron varios de los alumnos, así como los profesores. Por lo tanto, el objetivo principal de esta investigación es explorar las perspectivas de los profesores de EFL en la educación en línea en la Escuela Primaria Mulaló. Para el desarrollo de este proyecto, los investigadores utilizaron un método cualitativo, considerando entrevistas semiestructuradas utilizando términos de fácil comprensión para los profesores. Los resultados mostraron que los profesores de inglés tuvieron que realizar una investigación previa, así como prepararse mentalmente respecto al uso de las plataformas tecnológicas y lograr llevar a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje. Así, los resultados de la investigación indican que los profesores no estaban familiarizados con el uso de las herramientas tecnológicas antes de la crisis de COVID 19 y que no estaban preparados profesionalmente para llevar a cabo una educación totalmente virtual pero los profesores aprendieron a usarlas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Pujilí PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS / PUJILÍ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 370 M917po (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PP-000125

Incluye CD-Rom y Anexos.

Proyecto (Licenciado en Pedagogía de Lenguas Nacionales y Extranjeras, Especialidad en Inglés); Andrade, José ; Dir.

1. General information. 2. Problem statement. 3. Objectives. 4. Activities and task system about objectives proposed. 5. Justification. 6. Scientific and technical foundation. 7. Methodology. 8. Analysis and discussion of results. 9. Research impacts. 10. Conclusions and recommendations. 12. References.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Los retos y las oportunidades de esta nueva modalidad y de la enseñanza de idiomas fueron puntos de debate muy frecuentes en el ámbito educativo. Se necesitaban estrategias adecuadas para abordar y satisfacer las necesidades de los alumnos. En otras palabras, el manejo adecuado de las metodologías, y de los diferentes factores externos en el proceso de enseñanza y aprendizaje, requería un conocimiento previo por parte de los profesores. Las perspectivas de los profesores y de los alumnos sobre la modalidad virtual y su eficacia en el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés fueron puntos importantes a debatir, ya que hubo dificultades externas e intangibles en la realización de las clases en línea, como los problemas psicológicos que experimentaron varios de los alumnos, así como los profesores. Por lo tanto, el objetivo principal de esta investigación es explorar las perspectivas de los profesores de EFL en la educación en línea en la Escuela Primaria Mulaló. Para el desarrollo de este proyecto, los investigadores utilizaron un método cualitativo, considerando entrevistas semiestructuradas utilizando términos de fácil comprensión para los profesores. Los resultados mostraron que los profesores de inglés tuvieron que realizar una investigación previa, así como prepararse mentalmente respecto al uso de las plataformas tecnológicas y lograr llevar a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje. Así, los resultados de la investigación indican que los profesores no estaban familiarizados con el uso de las herramientas tecnológicas antes de la crisis de COVID 19 y que no estaban preparados profesionalmente para llevar a cabo una educación totalmente virtual pero los profesores aprendieron a usarlas.

Carrera de Licenciatura en Pedagogía de Lenguas Nacionales y Extranjeras ;

Especialidad en Inglés

Ingles

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec