Image from Google Jackets

La discapacidad auditiva y su incidencia en el proceso de enseñanza y aprendizaje en básica elemental de la escuela “Lic. Jaime Andrade Fabara”, en el año lectivo 2021-2022 Vanessa Margoth Mena Ayala

By: Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Educación Inicial, 2022Description: 149 páginas; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRÍA 372.2 M534di
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación epistemológica 2. Propuesta 4. Validación de la propuesta
Dissertation note: Maestría (Educación Inicial); Garzón, Johana, Dir. Summary: El presente trabajo investigativo nos permite ayudar a los niños y niñas con discapacidad auditiva a través de una guía de actividades lúdicas que les permitan desarrollar habilidades y destrezas, el objetivo de la investigación es fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes con discapacidad auditiva en la escuela Lic. Jaime Andrade Fabara incluyéndoles con todos los educandos y no solo con los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) de la comunidad escolar en la escuela. La metodología utilizada en la investigación es un enfoque descriptivo y cualitativo sustentado con la investigación bibliográfica, a través de la cual se han abstraído los fundamentos teóricos y conceptuales referentes a las Necesidades Educativas Especiales (NEE) de los educandos con discapacidad, específicamente con discapacidad auditiva en la escuela; la investigación fue de campo en la cual se empleó técnicas e instrumentos de investigación como son: entrevista a la señora directora y encuestas a los docentes, fichas de observación a los estudiantes de la escuela general básica “Lic. Jaime Andrade Fabara”. En la presente investigación se evidenció que la falta de capacitación docente limitaba el aprendizaje de los estudiantes con N.E.E, los cuáles desconocían de técnicas y estrategias para llegar a los estudiantes con discapacidad, con el desarrollo y la aplicación del proyecto de investigación se pudo capacitar en lenguaje de señas básico al personal docente de la escuela beneficiando a los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a una discapacidad auditiva. Los resultados obtenidos mejoraron el proceso de enseñanza y aprendizaje utilizando dinámicas innovadoras, actividades lúdicas en las cuales se integró a todos los niños y niñas fortaleciendo una educación inclusiva que atienda las necesidades de cada estudiante bajo el principio de equidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRÍA 372.2 M534di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001265
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRÍA 372.2 M394gi La gimnasia cerebral para fortalecer el desarrollo cognitivo de los niños de educación inicial | Mónica Elizabeth Masaquiza Masaquiza MAESTRIA 372.2 M534 el El rincón del arenero para el desarrollo psicomotor en los niños del subnivel inicial en la Unidad Educativa ´ Alejandro Dávalos Calle´. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 372.2 M534 la La disfunción familiar en el comportamiento de los niños y niñas de la unidad educativa “Latacunga” en nivel inicial dos de la parroquia Once de Noviembre cantón Latacunga provincia de Cotopaxi. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRÍA 372.2 M534di La discapacidad auditiva y su incidencia en el proceso de enseñanza y aprendizaje en básica elemental de la escuela “Lic. Jaime Andrade Fabara”, en el año lectivo 2021-2022 | Vanessa Margoth Mena Ayala MAESTRÍA 372.2 M665co Contextos familiares comunitarios y el aprendizaje en el Subnivel de Educación Inicial I en el sector Chambapongo cantón Salcedo. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRÍA 372.2 M7221re Recuros didácticos virtuales ajustados a procesos metodológicos para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños de 5 a 6 años de la unidad educativa ´ Vicente León´ | Clara Doris Molina Guzmán MAESTRÍA 372.2 M758es Estrategias didácticas alternativas para el desarrollo del lenguaje en niños de 3 a 5 años. | Dorys Enriqueta Montaguano Guamangate

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría (Educación Inicial); Garzón, Johana, Dir.

1. Fundamentación epistemológica 2. Propuesta 4. Validación de la propuesta

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo investigativo nos permite ayudar a los niños y niñas con discapacidad auditiva a través de una guía de actividades lúdicas que les permitan desarrollar habilidades y destrezas, el objetivo de la investigación es fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes con discapacidad auditiva en la escuela Lic. Jaime Andrade Fabara incluyéndoles con todos los educandos y no solo con los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) de la comunidad escolar en la escuela. La metodología utilizada en la investigación es un enfoque descriptivo y cualitativo sustentado con la investigación bibliográfica, a través de la cual se han abstraído los fundamentos teóricos y conceptuales referentes a las Necesidades Educativas Especiales (NEE) de los educandos con discapacidad, específicamente con discapacidad auditiva en la escuela; la investigación fue de campo en la cual se empleó técnicas e instrumentos de investigación como son: entrevista a la señora directora y encuestas a los docentes, fichas de observación a los estudiantes de la escuela general básica “Lic. Jaime Andrade Fabara”. En la presente investigación se evidenció que la falta de capacitación docente limitaba el aprendizaje de los estudiantes con N.E.E, los cuáles desconocían de técnicas y estrategias para llegar a los estudiantes con discapacidad, con el desarrollo y la aplicación del proyecto de investigación se pudo capacitar en lenguaje de señas básico al personal docente de la escuela beneficiando a los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a una discapacidad auditiva. Los resultados obtenidos mejoraron el proceso de enseñanza y aprendizaje utilizando dinámicas innovadoras, actividades lúdicas en las cuales se integró a todos los niños y niñas fortaleciendo una educación inclusiva que atienda las necesidades de cada estudiante bajo el principio de equidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec