Image from Google Jackets

El juego en el desarrollo de la creatividad en los niños y las niñas de primer grado de la Unidad Educativa Cerit, en el año lectivo 2021-2022 Leslie Anahi Herrera Yugcha

By: Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Educación Inicial, 2022Description: 168 páginas; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRÍA 372.2 H5651ju
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación epistemológica 2. Propuesta 4. Validación de la propuesta
Dissertation note: Maestría (Educación Inicial); Constante, María, Dir. Summary: La presente investigación se enfoca en la problemática al no tener una idea clara de que el juego es una herramienta que ayuda de muchas maneras en el aula, en este caso estamos hablando de desarrollar la creatividad a través de juegos, y dando a conocer que la creatividad está en que el niño no solo pueda dar soluciones a conflictos, sino que tenga mayor adaptabilidad a situaciones nuevas, manifestando una mejor actitud ante situaciones nuevas y se sienta menos frustrado ante ellas. Frente a todo esto se ha planteado como objetivo el desarrollo de la creatividad por medio de juegos en los niños y niñas del Subnivel Preparatoria de la Unidad Educativa “cerit”, se examinó las falencias y aciertos que surgen en el proceso educativo al momento de desarrollar las potencialidades creativas, tomando en cuenta que esta metodología fomenta un aprendizaje significativo permitiendo al niño crear su propio conocimiento. Esta investigación tuvo un enfoque cuali-cuantitativo, con un tipo investigación proyectiva y con una modalidad de proyecto factible y aplicada; las técnicas utilizadas fueron una entrevista a las autoridades, una encuesta a las docentes y una ficha de observación aplicada a los estudiantes. De acuerdo con la encuesta realizada se pudo determinar que el 75% de las docentes implementan el juego de una manera para la distracción o para salir de la rutina dentro del aula, razón por la cual, se diseñó la propuesta “Juego, creo y me divierto”. Talleres con actividades divertidas para el desarrollo de la creatividad a través de juegos, para lo que se utilizaron materiales didácticos, lúdicos y de fácil adquisición para trabajar en el aula, permitiendo mejorar las habilidades y destrezas creativas en los infantes y así favorecer en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La población fue de 9 infantes, 1 autoridad y 2 docentes parvularias que forman parte de la comunidad educativa. La técnica de recolección fue la entrevista, el instrumento el cuestionario y una ficha de observación. A partir de los resultados obtenidos, se pretende sensibilizar a los diferentes agentes educativos que se relacionan con niños/as, en función de brindar atención y facilitar espacios, que posibiliten el desarrollo de la creatividad, y le permitan expresar toda su imaginación y fantasía a través del juego, el cual es considerado una estrategia valiosa en el desarrollo creativo de los niños/as del Subnivel Preparatoria.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRÍA 372.2 H5651ju (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001267

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría (Educación Inicial); Constante, María, Dir.

1. Fundamentación epistemológica 2. Propuesta 4. Validación de la propuesta

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La presente investigación se enfoca en la problemática al no tener una idea clara de que el juego es una herramienta que ayuda de muchas maneras en el aula, en este caso estamos hablando de desarrollar la creatividad a través de juegos, y dando a conocer que la creatividad está en que el niño no solo pueda dar soluciones a conflictos, sino que tenga mayor adaptabilidad a situaciones nuevas, manifestando una mejor actitud ante situaciones nuevas y se sienta menos frustrado ante ellas. Frente a todo esto se ha planteado como objetivo el desarrollo de la creatividad por medio de juegos en los niños y niñas del Subnivel Preparatoria de la Unidad Educativa “cerit”, se examinó las falencias y aciertos que surgen en el proceso educativo al momento de desarrollar las potencialidades creativas, tomando en cuenta que esta metodología fomenta un aprendizaje significativo permitiendo al niño crear su propio conocimiento. Esta investigación tuvo un enfoque cuali-cuantitativo, con un tipo investigación proyectiva y con una modalidad de proyecto factible y aplicada; las técnicas utilizadas fueron una entrevista a las autoridades, una encuesta a las docentes y una ficha de observación aplicada a los estudiantes. De acuerdo con la encuesta realizada se pudo determinar que el 75% de las docentes implementan el juego de una manera para la distracción o para salir de la rutina dentro del aula, razón por la cual, se diseñó la propuesta “Juego, creo y me divierto”. Talleres con actividades divertidas para el desarrollo de la creatividad a través de juegos, para lo que se utilizaron materiales didácticos, lúdicos y de fácil adquisición para trabajar en el aula, permitiendo mejorar las habilidades y destrezas creativas en los infantes y así favorecer en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La población fue de 9 infantes, 1 autoridad y 2 docentes parvularias que forman parte de la comunidad educativa. La técnica de recolección fue la entrevista, el instrumento el cuestionario y una ficha de observación. A partir de los resultados obtenidos, se pretende sensibilizar a los diferentes agentes educativos que se relacionan con niños/as, en función de brindar atención y facilitar espacios, que posibiliten el desarrollo de la creatividad, y le permitan expresar toda su imaginación y fantasía a través del juego, el cual es considerado una estrategia valiosa en el desarrollo creativo de los niños/as del Subnivel Preparatoria.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec