Rediseño y acondicionamiento del sistema eléctrico del bloque B en la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná´ Kaina Micaela Veloz Guerra y Kevin Alexander Yanez Ortega
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 V443re
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 V443re (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000580 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); Pazuña, William; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del problema. 3. Justificación de la investigación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas propuestas con los objetivos establecidos. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodologías y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 12. Presupuesto del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Para el presente proyecto se realizó el estudio y el reacondicionamiento del sistema eléctrico de distribución en baja tensión del boque B de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná. En la infraestructura se evidencia un deterioro en cuanto al estado de sus sistemas eléctricos de distribución tanto de sus componentes físicos como tableros y conductores. Del mismo modo la falta de mantenimiento y registros de realización de estos mostraron la necesidad de realizar un estudio eléctrico y mediciones a su sistema que demuestre el estado de las instalaciones y la confiabilidad del suministro. Con estos precedentes se procedió a detallar los componentes eléctricos presentes en la instalación, sus ubicaciones y disposición, con lo cual se realizó la actualización de los planos eléctricos de iluminación, fuerza y cargas especiales. En términos de los alimentadores principales y los tableros de distribución principales y secundarios se procedió a cambiarlos y reacondicionarlos aplicando la normativa ecuatoriana para la construcción de instalaciones eléctricas. Igualmente se realizó un acondicionamiento exterior al transformador de potencia y el etiquetado de los equipos eléctricos según diagramas unifilares y multifilares de la instalación también realizados. Finalmente, se realizó medidas de los parámetros eléctricos importantes como son voltaje, corriente y frecuencia en puntos estratégicos de la instalación a fin de identificar problemas y soluciones en el sistema, que son mostradas en los resultados. Se obtuvo una mejora significativa en la distribución de los componentes eléctricos y en los valores de las mediciones eléctricas en los puntos estratégicos.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Carrera de Ingeniería en Electromecánica
VA/ag
There are no comments on this title.