Image from Google Jackets

Rediseño y acondicionamiento del sistema eléctrico del bloque B en la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná´ Kaina Micaela Veloz Guerra y Kevin Alexander Yanez Ortega

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022Description: 106 páginas; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 V443re
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Descripción del problema. 3. Justificación de la investigación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas propuestas con los objetivos establecidos. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodologías y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 12. Presupuesto del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); Pazuña, William; Tut. Summary: Para el presente proyecto se realizó el estudio y el reacondicionamiento del sistema eléctrico de distribución en baja tensión del boque B de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná. En la infraestructura se evidencia un deterioro en cuanto al estado de sus sistemas eléctricos de distribución tanto de sus componentes físicos como tableros y conductores. Del mismo modo la falta de mantenimiento y registros de realización de estos mostraron la necesidad de realizar un estudio eléctrico y mediciones a su sistema que demuestre el estado de las instalaciones y la confiabilidad del suministro. Con estos precedentes se procedió a detallar los componentes eléctricos presentes en la instalación, sus ubicaciones y disposición, con lo cual se realizó la actualización de los planos eléctricos de iluminación, fuerza y cargas especiales. En términos de los alimentadores principales y los tableros de distribución principales y secundarios se procedió a cambiarlos y reacondicionarlos aplicando la normativa ecuatoriana para la construcción de instalaciones eléctricas. Igualmente se realizó un acondicionamiento exterior al transformador de potencia y el etiquetado de los equipos eléctricos según diagramas unifilares y multifilares de la instalación también realizados. Finalmente, se realizó medidas de los parámetros eléctricos importantes como son voltaje, corriente y frecuencia en puntos estratégicos de la instalación a fin de identificar problemas y soluciones en el sistema, que son mostradas en los resultados. Se obtuvo una mejora significativa en la distribución de los componentes eléctricos y en los valores de las mediciones eléctricas en los puntos estratégicos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 V443re (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000580
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.31213 T568di Diseño y construcción de un módulo didáctico con el plc s7-1200 para la simulación de variación de presión de un fluido´ PROYECTO 621.31213 T821im Implementación y desarrollo de prácticas de automatización a través de un módulo didáctico con el PLC S7-1200 para el control de intercambiador de calor´ PROYECTO 621.31213 V4221im Implementación y desarrollo de práctica de automatización a través de un módulo didáctico con el PLC S7-1200 para controlar arranque estrella triángulo de un motor trifásico´ PROYECTO 621.31213 V443re Rediseño y acondicionamiento del sistema eléctrico del bloque B en la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná´ TESIS 621.31213 A189an Análisis del inventario en la generación distribuida de electricidad en el emplazamiento de fuel oíl Bayamo provincia Cubana de Granma, aplicando en análisis de ciclo de vida TESIS 621.31213 A327de Demanda total de la Carga Eléctrica de la Edificación de la Universidad Técnica de Cotopaxi, La Maná´ TESIS 621.31213 A421co Control remoto con inflarrojos usando microcontroladores

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); Pazuña, William; Tut.

1. Información general. 2. Descripción del problema. 3. Justificación de la investigación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas propuestas con los objetivos establecidos. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodologías y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 12. Presupuesto del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Para el presente proyecto se realizó el estudio y el reacondicionamiento del sistema eléctrico de distribución en baja tensión del boque B de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná. En la infraestructura se evidencia un deterioro en cuanto al estado de sus sistemas eléctricos de distribución tanto de sus componentes físicos como tableros y conductores. Del mismo modo la falta de mantenimiento y registros de realización de estos mostraron la necesidad de realizar un estudio eléctrico y mediciones a su sistema que demuestre el estado de las instalaciones y la confiabilidad del suministro. Con estos precedentes se procedió a detallar los componentes eléctricos presentes en la instalación, sus ubicaciones y disposición, con lo cual se realizó la actualización de los planos eléctricos de iluminación, fuerza y cargas especiales. En términos de los alimentadores principales y los tableros de distribución principales y secundarios se procedió a cambiarlos y reacondicionarlos aplicando la normativa ecuatoriana para la construcción de instalaciones eléctricas. Igualmente se realizó un acondicionamiento exterior al transformador de potencia y el etiquetado de los equipos eléctricos según diagramas unifilares y multifilares de la instalación también realizados. Finalmente, se realizó medidas de los parámetros eléctricos importantes como son voltaje, corriente y frecuencia en puntos estratégicos de la instalación a fin de identificar problemas y soluciones en el sistema, que son mostradas en los resultados. Se obtuvo una mejora significativa en la distribución de los componentes eléctricos y en los valores de las mediciones eléctricas en los puntos estratégicos.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería en Electromecánica

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec