Image from Google Jackets

“Reacondicionamiento de las instalaciones eléctricas de baja tensión para la Escuela de Educación Básica Rio San Pablo del Toquillal” Chanaluisa Flores Wagner Ivan

By: Material type: TextTextEcuador :La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022Description: 95 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 C4546re
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Descripción del problema. 3. Justificación de la investigación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de la investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas propuestas con los objetivos establecidos. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodología. 10. Preguntas científicas o hipótesis. 11. Metodologías y diseño experimental. 12. Análisis y discusión de los resultados. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Referencia bibliográfica. 16. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); Trujillo, Fabricio; Tut. Summary: En el presente proyecto se analizó el sistema eléctrico de la escuela de educación básica del Toquillal del cantón La Maná, el cual mostro fallas tales como: mala conexión desde a acometida, deterioro en el cable e acometida, cables sulfatados, categoría incorrecta de los mismo y en muchos casos realización de empalmes clandestinos con cable gemelo. Todo esto ocasiono grandes fallos y sobrecarga al momento de colocar muchas cargas. También se mostraban para los circuitos de iluminación cables descubiertos y sin el aislamiento necesario, lo que produjo en muchas ocasiones shocks eléctricos a personas y niños que tuvieron la mala suerte de tocar sin intención estos. También se identificó la falta de una caja de distribución para el control independiente de los sistemas de iluminación, tomacorrientes o cargas especiales. Al haber reconocido toda esta problemática se procedió a solucionarla, primeramente, cambiando el cable que viene desde la acometida, retiramiento de todos los elementos deteriorados: cables, canaletas, mangueras, interruptores, tomacorrientes. Luego se procedió a la colocación de elementos nuevos de acuerdo a la Norma NEC para Instalaciones Eléctricas con dos cajas de distribución ya que son dos bloques los que forman la escuela con 3 circuitos eléctricos: para iluminación, tomacorrientes y cargas especiales. Logrando con esto mantener un suministro de energía constante desde su readecuación hasta la actualidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 C4546re (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000586
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.31213 C389pr Desarrollo de práctica de automatización a través de un módulo didáctico con el PLC S7-1200 para controlar sistemas de bandas transportadoras´ PROYECTO 621.31213 C3928im Implementación de un sistema de abrevadero para ganado vacuno en las fincas Abigail y la Envidia en la parroquia Guasaganda PROYECTO 621.31213 C431an Análisis de la operación de motores trifásicos mediante el diseño e implementación de un módulo didáctico en el laboratorio de electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi - La Maná. PROYECTO 621.31213 C4546re “Reacondicionamiento de las instalaciones eléctricas de baja tensión para la Escuela de Educación Básica Rio San Pablo del Toquillal” PROYECTO 621.31213 C45698di Diseño de una máquina mezcladora de cereales destinada a la repostería de pequeños negocios locales. | Wilmer Javier Changoluisa Toaquiza PROYECTO 621.31213 C45698im Implementación de una máquina trituradora de botellas de plástico en la empresa ecom en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas para minimizar la contaminación ambiental PROYECTO 621.31213 C45698má Implementación de una máquina deshidratadora de insumos vegetales para el sector agroalimentario del cantón La Maná

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); Trujillo, Fabricio; Tut.

1. Información general. 2. Descripción del problema. 3. Justificación de la investigación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de la investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas propuestas con los objetivos establecidos. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodología. 10. Preguntas científicas o hipótesis. 11. Metodologías y diseño experimental. 12. Análisis y discusión de los resultados. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Referencia bibliográfica. 16. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

En el presente proyecto se analizó el sistema eléctrico de la escuela de educación básica del Toquillal del cantón La Maná, el cual mostro fallas tales como: mala conexión desde a acometida, deterioro en el cable e acometida, cables sulfatados, categoría incorrecta de los mismo y en muchos casos realización de empalmes clandestinos con cable gemelo. Todo esto ocasiono grandes fallos y sobrecarga al momento de colocar muchas cargas. También se mostraban para los circuitos de iluminación cables descubiertos y sin el aislamiento necesario, lo que produjo en muchas ocasiones shocks eléctricos a personas y niños que tuvieron la mala suerte de tocar sin intención estos. También se identificó la falta de una caja de distribución para el control independiente de los sistemas de iluminación, tomacorrientes o cargas especiales. Al haber reconocido toda esta problemática se procedió a solucionarla, primeramente, cambiando el cable que viene desde la acometida, retiramiento de todos los elementos deteriorados: cables, canaletas, mangueras, interruptores, tomacorrientes. Luego se procedió a la colocación de elementos nuevos de acuerdo a la Norma NEC para Instalaciones Eléctricas con dos cajas de distribución ya que son dos bloques los que forman la escuela con 3 circuitos eléctricos: para iluminación, tomacorrientes y cargas especiales. Logrando con esto mantener un suministro de energía constante desde su readecuación hasta la actualidad.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería en Electromecánica

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec