Implementación de contactores y variadores de frecuencia para el proceso de enseñanza y aprendizaje a los estudiantes de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná´ Manuel Isaac Arias Mera y Cristian Emilio Toaquiza Patango
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 A696co
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 A696co (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000595 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); Vásquez, Paco; Tut.
1. Información general. 2. Introducción. 3. Descripción del problema. 4. Justificación. 5. Beneficiarios. 6. Problema de investigación. 7. Objetivos. 8. Actividades y sistema de tareas propuestas con los objetivos planteados. 9. Fundamentación científico técnica. 10. Preguntas científicas o Hipótesis. 11. Metodologías y diseño experimental. 12. Análisis y discusión de los resultados. 13. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 14. Presupuesto del proyecto. 15. Conclusiones y recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Para la realización del módulo didáctico de contactores y variadores de frecuencia se puede observar los problemas que se derivan por la falta de este, donde los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná, puedan adquirir conocimientos prácticos de los procesos realizados en la industria al igual método experimental técnicas y un conjunto de actividades que permite la comprobación de la implementación realizada, mediante el cual se puede realizar las correcciones a defectos en la estructura. Con el fin de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje con el presente proyecto, se detallan los procedimientos en el diseño, programación e implementación del sistema de control, donde se describe los elementos y aspectos del proceso, el tipo de investigación bibliográfica es fundamental para el desarrollo del este, por el cual se puede adquirir conocimientos acerca del ´desarrollo del tablero didáctico de contactores y variadores de frecuencia´ usando para ello diferentes fuentes bibliográficas y metodología de campo en el bloque B de la Universidad. Y además se deben realizar las pruebas en las entradas y salidas de señales digitales y analógicas, para lo cual, se utilizará un multímetro para verificar la continuidad y observar en el panel ´touch´ las variables establecidas. Para el desarrollo de esta tesis se recopilo la mayoría de la información en los manuales y revistas técnicas, para saber el funcionamiento de los componentes que se requieren, ya que hay algunos que no hay mucha información como es el caso del variador de frecuencia SINAMICS V20, el logo 230 RCE, el arrancador suave ABB PSR25, entre otros.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Carrera de Ingeniería en Electromecánica
VA/ag
There are no comments on this title.