Implementación de una cortadora lineal de metales para el laboratorio de Electromecánica de la UTC La Maná Reyes Bustamante Ervin Ramón y Yanchaliquin Abalos Leivis Stalin.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 R4572im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 R4572im (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000602 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); Hidalgo, William; Tutor.
1. Información general. 2. Descripción del problema. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodologías y diseño experimental. 10. Pruebas de equipos electrónicos. 11. Análisis de los resultados. 12. Presupuesto del proyecto 13. Conclusiones y Recomendaciones. 14. Referencias bibliográficas. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Este proyecto de tesis consistió en la implementación de una cortadora lineal para corte de metales en el laboratorio de electromecánica en la Universidad Técnica de Cotopaxi, extensión La Maná. El diseño y construcción de la máquina cortadora da inicio con su estructura donde se ubicará el sistema de transmisión de bandas y poleas aquellas que se encargaran de transmitir el movimiento giratorio del motor hasta su biela manivela, que llega al último punto de rodamiento en bajas revoluciones y un gran torque, esto es necesario para este tipo de máquina requiere poca velocidad giratoria para realizar el corte de metales. En otro punto de máquina se ubica el sistema de refrigeración se adaptó una bomba de combustible la cual se alimenta de una corriente directa de 12V DC, que gracias a un transformador ubicado en el tablero de control se puede cambiar obtener esta corriente continua que será aprovechado para la refrigeración. Se implementó también un tablero de control para el arranque del motor eléctrico de 2 HP a 220Vac y para controlar la velocidad de giro del motor se utilizó un variador de frecuencia KEWO VFD AC 0.4kw ~ 2.2kw 220V Ac inversor de frecuencia variable para 3 Fase motor, la cual permite realizar el corte de diferentes tipos de metales independientemente de su dureza. Finalmente se desarrollan pruebas del funcionamiento de la cortadora de metales, consiguiendo un corte limpio y preciso.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Carrera de Ingeniería en Electromecánica
VA/ag
There are no comments on this title.