Image from Google Jackets

La balanza de pagos como medio de recuperación de la sostenibilidad de la deuda pública en Brasil Negrete Toaquiza, Nancy Margoth

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : 2022Description: 69 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 658 N385ba
Online resources:
Contents:
1. Planteamiento del problema 2. Investigación técnica científica 3. Aplicación del método CAMEL 4. Análisis y discusión de resultados
Dissertation note: Proyecto (Licenciatura en Administración de Empresas); Pérez López, Renato ; Dir. Summary: La presente investigación busca analizar la relación que existe entre los saldos de la balanza de pagos que genera la cuenta corriente con los saldos de la deuda pública brasileña, entendiendo como una de ellas puede hacer sustentable la deuda del país. Los datos que se utilizaron para los cálculos fueron obtenidos de fuentes secundarias y confiables desde el año 2000 al 2021. Se trabajó con una metodología cuantitativa, técnicas realizadas para la recolección de la información fue de tipo secundario, como variable dependiente se tuvo la deuda púbica y como independientes los saldos de la cuenta corriente de la balanza de pagos, tipo de cambio real y la recaudación fiscal. Se realizó un análisis estadístico de datos a través de un modelo de regresión lineal múltiple donde se buscó explicar a la variable dependiente a través de tres variables independientes. Los resultados demuestran que la variable balanza de pagos (saldos de la cuenta corriente) y el tipo de cambio son significativas porque no exceden más del 0.05% de probabilidad. Por otra parte, la recaudación fiscal es una variable que no tiene relevancia significativa en los saldos de la deuda pública porque presenta una probabilidad de 0.07% que sobrepasa lo establecido en el rango de probabilidad. El modelo permite explicar el 68,76 % de los saldos de la deuda, es decir, 31,23 % de la variable está explicada por información no considerada en el estudio. Se determinó que los saldos de la cuenta corriente de la balanza de pagos tiene un coeficiente de – 4,439 creando una relación inversa con la variable dependiente, el tipo de cambio tiene un coeficiente de 31228,52 lo que significa que esta tiene una relación directa, por último, es indispensable mencionar que no se tomó como variable significativa a la recaudación fiscal porque su coeficiente es de 1237.46 indicando que no provoca efectos relevantes en los saldos de la deuda pública brasileña.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 658 N385ba (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-002067
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 658 M8283ba La balanza de pagos de Chile, Argentina Y Ecuador en los años 2019, 2020 Y 2021 | Eduardo Mateo Morales Fassler y Fátima Maritza Narváez Borja PROYECTO 658 M867pl Plan de negocios para la implementación del sistema Uht en la producción de leche entera de la empresa ABELLITO S.A | Mauricio Alejandro Morocho Marquez y Jaison Fernando Tipas Corrales PROYECTO 658 M911es Estudio de factibilidad para la creación de un centro de acopio de leche cruda en la comunidad de Rasuyacu, de la parroquia Toacaso, del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi. | Carmen Elisa Musuña Tipantuña PROYECTO 658 N385ba La balanza de pagos como medio de recuperación de la sostenibilidad de la deuda pública en Brasil | Negrete Toaquiza, Nancy Margoth PROYECTO 658 N7142ri Riesgo de insolvencia financiera de las empresas del sector manufacturero del cantón Latacunga en el período 2012-2020. | Erika Lisbeth Ninasunta Cando PROYECTO 658 O115fa Factores determinantes de la inclusión financiera en las mipymes. | Diego Saul Oña Chiliquinga y Edwin RobertoTipanguano Astudillo PROYECTO 658 O837ca CAPITAL SOCIAL Y ASOCIATIVIDAD EN EL CANTÓN SALCEDO´

Incluye CD-Rom y anexos

Proyecto (Licenciatura en Administración de Empresas); Pérez López, Renato ; Dir.

1. Planteamiento del problema 2. Investigación técnica científica 3. Aplicación del método CAMEL 4. Análisis y discusión de resultados

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

La presente investigación busca analizar la relación que existe entre los saldos de la balanza de pagos que genera la cuenta corriente con los saldos de la deuda pública brasileña, entendiendo como una de ellas puede hacer sustentable la deuda del país. Los datos que se utilizaron para los cálculos fueron obtenidos de fuentes secundarias y confiables desde el año 2000 al 2021. Se trabajó con una metodología cuantitativa, técnicas realizadas para la recolección de la información fue de tipo secundario, como variable dependiente se tuvo la deuda púbica y como independientes los saldos de la cuenta corriente de la balanza de pagos, tipo de cambio real y la recaudación fiscal. Se realizó un análisis estadístico de datos a través de un modelo de regresión lineal múltiple donde se buscó explicar a la variable dependiente a través de tres variables independientes. Los resultados demuestran que la variable balanza de pagos (saldos de la cuenta corriente) y el tipo de cambio son significativas porque no exceden más del 0.05% de probabilidad. Por otra parte, la recaudación fiscal es una variable que no tiene relevancia significativa en los saldos de la deuda pública porque presenta una probabilidad de 0.07% que sobrepasa lo establecido en el rango de probabilidad. El modelo permite explicar el 68,76 % de los saldos de la deuda, es decir, 31,23 % de la variable está explicada por información no considerada en el estudio. Se determinó que los saldos de la cuenta corriente de la balanza de pagos tiene un coeficiente de – 4,439 creando una relación inversa con la variable dependiente, el tipo de cambio tiene un coeficiente de 31228,52 lo que significa que esta tiene una relación directa, por último, es indispensable mencionar que no se tomó como variable significativa a la recaudación fiscal porque su coeficiente es de 1237.46 indicando que no provoca efectos relevantes en los saldos de la deuda pública brasileña.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec