Extracción de aceite de cuatro diferentes tipos de fruto de la palma híbrida (coarí x lamé) utilizando dos tipos de disolvente éter de petróleo y cloroformo en el cantón Quinindé. Tito Patricio Peñarreta Ramos.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 338.1 P3599ex
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGROINDUSTRIAL / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 338.1 P3599ex (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002374 |
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniería Agroindustrial); Morales, María; Dir.
1.Información general.2. Justificación 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científica técnica. 8.Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 9. Metodologías/diseño experimental. 10. Diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos, técnicos, sociales, ambientales 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomedaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
En el presente trabajo de investigación, se realizó la extracción de aceite de la palma híbrida (Coarí x LaMé), utilizando cuatro diferentes tipos de frutos: frutos normales, frutos partenocárpicos, frutos abortados por una mala polinización y frutos abortados por genética, para extraer el aceite de cada uno de los frutos, con la utilización de dos disolventes como es el éter de petróleo y cloroformo, teniendo el número de frutos sueltos en el racimo como referencia del índice de maduración. Se llevó el racimo al departamento de desarrollo e investigación de la Extractora Palmera de los Andes S.A., donde se obtuvo la humedad, densidad, el porcentaje de aceite en el fruto, la tasa de extracción, el potencial de aceite y el rendimiento. Como resultado se pudo observar que el fruto con mayor humedad fue el fruto abortado por genética con una humedad inicial de 74,07% y una humedad final de 62,96%, la densidad promedio se mantuvo dentro de la norma INEN con 0.89 g/ml. El fruto con mayor porcentaje de aceite, fue el fruto normal con un porcentaje de 67,16% con un estado de madurez de 20 a 25 frutos suelto y como disolvente el cloroformo (A0B2C0), por otra parte se obtuvo una tasa de extracción de aceite (TEA) del mayor tratamiento (A3B1C1) de 96.31% teniendo una diferencia de 0,86% del porcentaje promedio el cual fue 95,45%, por otro lado en el potencial de aceite el promedio más alto fue de 96.68 en el tratamiento (A1B1C0), en el rendimiento se alcanzó un promedio general de 4,98 ml teniendo como el tratamiento de mayor rendimiento (A0B2C0) con 8,05 ml promedio, teniendo así que el mejor disolvente para extraer el aceite rojo es el cloroformo.
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;
Carrera de Ingeniería Agroindustrial,
Ingeniería Agroindustrial
There are no comments on this title.