Image from Google Jackets

Implementación de un sistema de control de los parámetros que intervienen en un secador cilíndrico de Cacao Luis David Jaya Chisaguano y Jimmy Roberto Vaca González

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica, 2022Description: 125 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 J424im
Online resources:
Contents:
1. Información general 2. Introducción 3. Fundamentación teórica 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de los resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Corrales Bastidas, Byron Paúl; Dir. Summary: La presente propuesta tecnológica pretende implementar un sistema de control en un secador cilíndrico de cacao, el propósito principal es conseguir datos de los factores que están involucrados en el sistema para lo cual se utilizó sensores que permitió recolectar la información correcta del proceso, realizando así una recopilación de datos en la nube es decir que permitió ser fuente de información para múltiples estudios que se pretenden efectuar en lo posterior, con el propósito de investigar las diferentes formas del secado de cacao de manera que se cumplan los requerimientos del producto a ser procesado. Este sistema de control permitió que el secado se efectúe en el menor tiempo posible, con el fin que el proyecto beneficie directamente a los pequeños productores, sobre todo en la parte económica minimizando costos en la mano de obra y así permitiendo que el secado se realice de manera eficiente. Finalmente se obtuvo como resultado que el cacao inicio con una humedad del 70,13% a una temperatura de 20°C, mediante el control se elevó la temperatura hasta los 60°C que es la temperatura ideal según la norma INEN NTE176, en tres horas y quince minutos el grano de cacao se secó y llegó a una humedad final ideal del 7%.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 J424im (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-002208
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.31213 I98im Implemntación de un impresora 3D de control numérico computarizado CNC para la producción de prototipos de plásticos que tecnificara el laboratrio de Robótica de la Universidad Técnica de Cotopaxi periodo 2016 PROYECTO 621.31213 I98mq Diseño y construcción de una máquina trilladora de amaranto, para el campus de Salache En La Universidad Técnica De Cotopaxi PROYECTO 621.31213 I98re “Repotenciación y automatización de una clasificadora de granos para el Proyecto de Granos Andinos de la Universidad Técnica de Cotopaxi”. | Kevin Alexander Iza Laica y Romer Isaac Tapia Velásquez PROYECTO 621.31213 J424im Implementación de un sistema de control de los parámetros que intervienen en un secador cilíndrico de Cacao | Luis David Jaya Chisaguano y Jimmy Roberto Vaca González PROYECTO 621.31213 J612di Diseño y construcción de una máquina embaladora de cajas para material ferretero en la empresa Casa Importaciones de la ciudad de Ambato”. | Carlos Alexis Jijón Izurieta y Byron Alexander Villacis Vizhñay PROYECTO 621.31213 J617di Diseño de un ariete hidraùlico multipulsor de dos vìas de carga horizontal | Willian Rodrigo Jiménez Atiaja y Karen MadeleyTituana Chispón PROYECTO 621.31213 J948re Repotenciación del Módulo para determinación de parámetros termodinámicos de un sistema de refrigeración por compresión de vapor con refrigerante R134a.

Incluye CD-Rom, ANEXOS

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Corrales Bastidas, Byron Paúl; Dir.

1. Información general 2. Introducción 3. Fundamentación teórica 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de los resultados 6. Conclusiones y recomendaciones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La presente propuesta tecnológica pretende implementar un sistema de control en un secador cilíndrico de cacao, el propósito principal es conseguir datos de los factores que están involucrados en el sistema para lo cual se utilizó sensores que permitió recolectar la información correcta del proceso, realizando así una recopilación de datos en la nube es decir que permitió ser fuente de información para múltiples estudios que se pretenden efectuar en lo posterior, con el propósito de investigar las diferentes formas del secado de cacao de manera que se cumplan los requerimientos del producto a ser procesado. Este sistema de control permitió que el secado se efectúe en el menor tiempo posible, con el fin que el proyecto beneficie directamente a los pequeños productores, sobre todo en la parte económica minimizando costos en la mano de obra y así permitiendo que el secado se realice de manera eficiente. Finalmente se obtuvo como resultado que el cacao inicio con una humedad del 70,13% a una temperatura de 20°C, mediante el control se elevó la temperatura hasta los 60°C que es la temperatura ideal según la norma INEN NTE176, en tres horas y quince minutos el grano de cacao se secó y llegó a una humedad final ideal del 7%.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec