Diseño e implementación de un sistema automatizado de iluminación fotovoltaico de respaldo , Jhonatan Joel Bedoya Pastuña y Holguer Medardo Tisalema Bravo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 B412di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 B412di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-002163 |
Incluye CD-Rom, ANEXOS
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Cabrera Celi, Gabriela Cristina; Dir.
1. Información general 2. Introducción 3. Fundamentación teórica 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de los resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La presente propuesta tecnológica tiene como objetivo implementar un sistema de transferencia de energía eléctrica, entre el sistema fotovoltaico conectado al sistema de iluminación del Laboratorio de Instrumentación de la Universidad Técnica de Cotopaxi y la red eléctrica suministrada por ELEPCO.SA. Cuando exista un desabastecimiento en la red principal, permite suministrar energía al sistema de iluminación mientras se recargan nuevamente las baterías, el sistema cuenta con dos modos de funcionamiento, uno manual y otro automático, que permite el intercambio entre la red fotovoltaica a la red principal sin la necesidad de la intervención humana. El control de la transferencia, se conforma por un relé de voltaje que supervisa el estado de las líneas de la red eléctrica, selectores, contactores, elementos de protección que están en conformidad con las regulaciones de la ARCERNNR. El principio de funcionamiento del sistema de transferencia está establecido de la siguiente forma: el relé que está supervisando las líneas mantiene enclavado el contactor KM1 correspondiente a la red fotovoltaica, cuando se detecte la pérdida de la fase del sistema fotovoltaico, este suspenderá el contactor KM1 y enclavara el contactor KM2 correspondiente a la red eléctrica de respaldo. Cuando se restablezca el servicio eléctrico en la red fotovoltaica el sistema reiniciara el proceso.
There are no comments on this title.